portada

portada

miércoles, 2 de mayo de 2012

EDGAR MAXENCE


Edgar Maxence


         EDGAR MAXENCE nace en Nantes en 1871 y fallecía en La Benerie-en-Retz en en año 1954, se trata de un pintor simbolista.

         Su formación pasa por se alumno de Elías Delaunay y Gustave Moreauu en la Escuela de Bellas Artes de París, es un pintor condecorado siendo nombrado caballero en 1900, en 1927 Oficial de la Legión de Honor, además obtuvo Medalla de oro en la Exposición universal de 1900 e igualmente medalla de oro en el mismo año.

         En cuanto a su linea de trabajo le gusta tratar temas medievales y su técnica es a base de pastas gruesas con una pureza de lineas y caras realistas con fondos de color oro que acentual la parte antigua del motivo.

         En ocasiones utiliza cera mezclada con aceite, con todas esas técnicas y el conocimiento amplio de sus aplicaciones le llevan al éxito, sin olvidarnos su lado del simbolismo.

         Participó en activamente en los comités y jurados del Salón y pinta a La virgen en la bóveda del coro en la Basílica de Rosario en Lourdes e ilustra el libro Santa Juana de Arco del autor Jean-Joseph-Villepelet en 1954. 




Portrait of a child
Jeune Fille Rousse Nourrissant de Cygnes






























Profile with Peacock
La femme a l'orchidee

Les Fleurs du lac
Le missel
Jeune Fille




domingo, 29 de abril de 2012

JOHANN HEINRICH FÜSSLI

Retrato de Johann Heinrich Füssli - James Northcote

 
       JOHANN HEINRICH FÜSSLI es un pintor y escritor suizo que posteriormente se estableció en Gran Bretaña donde se le conoce como Henry Fusell, nació por tanto en Zúrich un 7 de febrero de 174l y falleció en Putney Hill, Londres un 16 de abril de 1825, a la edad de 84 años.

       Hijo de un pintor retratista cuyo nombre es Johann Caspar Füssli, sus andaduras al principio fueron por la literatura y tendría que llegar el año 1764 y ya en Inglaterra, para que se dedicara de pleno a la pintura.

       Sus inicios comienzan copiando grabados suizos de los siglos XVI - XVII escogiendo temas violentos, en su adolescencia cambia de tematica pasándose a lo erótico, lo macabro, lo satírico y lo burlesco, es ahí donde va centrando su estilo combinando expresividad y realismo.

      En 1763 viaja a Alemania escribe allí algunos poemas, para en 1764 establecerse en Inglaterra donde empieza a tener gran contacto con Shakespearea de forma apasionada, su estilo cada vez se inclina mas hacia el manierismo aunque sus temas rozan el romanticismo.

     Se establece en Roma en el año 1770 y  es ahí donde mas se concentra en el arte, alcanzando su estilo definitivo basado en el manierismo abandonando totalmente el realismo, en un estilo mas abstracto, imaginativo y con las imágenes mucho mas alargadas, debido a las influencias de la pintura de Miguel Angel, sin espacio ni perspectiva.

     Retorna a Zurich en 1779 y es cuando pinta el " Juramento en el Rütli " que fue un encargo de La Federación Suiza para conmemorar el alzamiento de los tres cantones contra la dominación austriaca.



El juramento en el Rütli - 1780

     
        1779 regresa a Inglaterra ingresando en la Royal Academy primero como miembro ordinario, luego como profesor de pintura y finalmente como conservador vitalicio, en esa época pinta sus mejores obras, no utiliza mucho el color con temas inventados de carácter fantasmagórico, que suelen ser grises  y marrón la mayoría tonos fríos.

        De todas maneras no deja de ser un pintor de difícil clasificación que combina las las tradiciones clasista y el manierismo, con otras que son especificas de la pintura inglesa y nórdica, desviando su estilo hacia lo irracional.

        Toda la obra de FÜSSLI tiene un marcado carácter teatral, no en vano huye de la perspectiva, de las reglas de anatomía, con una organización plástica, sin sentido global de las imágenes, fue uno de los artistas pioneros en la exploración de lo irracional.





La pesadilla - 1781
Titania and Bottom - 1970
Retrato de Young Woman - 1781
Robin Goodfellow - 1787/1790
Falstaff en la cesta - 1792
Satanischer Aufruf and den Belzebub im Höllenfeuer - 1802
Vision of the Armed Head 
Tirésias apparait a Ulysse pendant le sacrifice - 178O/1785
The Night-Hag Visiting Lapland Witches
Retrato de Maddalena Hess aus Zürich - 1778/1779
 




ROBERT CAMPIN


   Hablamos del que ahora es conocido como el " Maestro de Flémalle " y considerado como el primer gran maestro de la pintura flamenca, se trata de ROBERT CAPIN que nació en 1375 y falleció un 26 de abril de 1444.

   Es un hombre que en los archivos consta que era un maestro libre del gremio de pintores, y que compró su ciudadanía en 1410 lo que determina que no nació en  Tournai, fue escalando categorías con el paso del tiempo, pero una serie de escándalos y el papel que vivió en disturbios políticos, le llevó a que en 1492 fue declarado culpable de ocultar pruebas y en 1432 de adulterio por lo que le acarreó un destierro de un año, aunque solo se quedó en una multa porque personal influyentes intercedieron por él.

   Pero bueno vayamos a lo que nos interesa que es su pintura, fue un pintor que experimentó con el uso de colores a base de aceite para darle mas brillo a sus pinturas, en lugar de utilizar huevo tempura, igualmente utilizó complejas perspectivas jugando con luces y sombras.


La Anunciación - 1420


      También fue un pintor que hasta la fecha había sido el mas realista en sus obras, en una palabra contribuyó a revolucionar la pintura de su tiempo, perfeccionando el óleo y las veladuras y su realismo influyó de manera notable en generaciones venideras.

      Influido por la escuela de Dijon su estilo sobrio, pintando escenas cotidianas y también retratos con su estilo, retratos que normalmente ejecutaba con figuras a tres cuartos y las caras ocupando toda la superficie del cuadro, dejando claro que no le gustaba lo superfluo y que solo iba a pintar lo interesante del personaje.

   

Retrato de un hombre - National Gallery de Londres


      En definitiva CAPIN es como un  vínculo entre el estiro gótico internacional del siglo XIV y el realismo del siglo XV en los Países Bajos y sus obras se pueden admirar en museos tan prestigiosos con El Prado, Hermitage y la National Gallery.




El retablo de Merode
St. Veronica -1410
Retrato de una mujer - 1430
The Vigin and Child before a Firescreen - 1430
Porträt eines Mannes - ceca de 145
Maria mit dem Jesuskind am Kamin - 1430
Samian Sibyl - 1438
Hl. Jungfrau un der Glorie - 1430


Maere de Deu de la LLet - 1420
Holy Trinity - 1435




lunes, 23 de abril de 2012

GEORGIA O`KEEFFE

GEORGIA O'KEEFFE

             Pintora americana GEORGIA O'KEEFFE nació en Sun Praire en 1887, tuvo una longeva vida pues falleció a los 99 años en San Vicente de Santa Fe, es de la escuela preciosista americana.

             Nacida en el seno de una familia rural por tanto se crió en ese ambiente, sus padres eran productores de leche y ella era la primera hija y segunda de un total de siete hijos, con tan solo 10 años ya había decidido convertirse en artista, así pues ella y su hermana recibió su primera formación de éste tema en el local acuarelista Sara Mann.

En 1915 como ayudante de enseñanza en la Universidad de Virginia
 Hizo su enseñanzas secundarias como alumna interna y se graduó en 1905.

     Entró a estudiar en la Escuela del Instituto de Arte de Chicago desde 1905 hata el año siguiente.

     En 1907 asistió a la Art Students League , en 1908 ganó la liga Willian Merrit Chase donde obtuvo el premio por su pintura " Conejo muerto con olla de cobre " y el premio consistía en una beca para asistir a la escuela de la Liga en verano.
     
      GEORGIA tubo sus altivajos en su carrera pues dejó de pintar durante cuatro años, aludiendo que el olor a la trementina la ponía enferma, sin embargo retomó la pintura por un trabajo comercial para posteriormente dar clases de arte en las escuelas públicas de Amarillo en el Panhandle de Texas.

             Estuvo en la Universidad de Columbia donde tomó clases de Arthur Wesley Dow, que gradualmente la influyó mucho en sus pensamientos en el proceso de crear arte.

             Dow alentaba los artistas que se expresasen en el arte utilizando la linea, el color y el sombreado de una forma armoniosa.

             Estuvo en Nueva York durante bastante tiempo, allí se enamoró del fotógrafo Alfred Stieglitz  con ocasión de enviarle unas obras suyas se conocieron y a través del tiempo terminaron casándose, pues él estaba pendiente de un divorcio.

            En el año 1910 toma contacto con muchos modernistas americanos que formaba parte del circulo de su marido cosa que terminó influenciándola.

            En 1939 llega a Honolulu y pasa nueve semanas en distintos lugares, cosa que aprovechó para pintar flores y paisajes, el motivo de este viaje fue pintar piñas que le solicitó la agencia de publicidad NW Ayer & Son y lo curioso es que no pintó ninguna, cumplió su compromiso cuando la Comapañía a la que iba dedicada la publicidad le envió una planta de piña de Hawai a su estudio de Nueva York.
             
            Entre 1929 y 1949 GEORGIA pasa este tiempo trabajando en Nuevo México, recogió todo tipo de cosas para sus pinturas como rocas, huesos del desierto, etc. con los que crearía sus pinturas, junto a esos paisaje tan característicos  que conoció en algunas acampadas que realizó junto a amigos, algunos también artistas.

            En el año 1992 sufre degeneración ocular y se ve obligada a dejar la pintura al óleo, pero siguió realizando trabajos a lápiz y carbón hasta 1984, en 1977 se le concedió la Medalla Presidencial de la Libertad el mas alto honor otorgado a los ciudadanos estadounidenses.

           Posteriormente se mudó a Santa Fé en el año 1984 donde falleció y de acuerdo a sus deseos fue incinerada, sus cenizas fueron esparcidas por en la Montañe de Pedernal según quería ella.


             


Cabeza de Ram
Piña
Flor

Cottonwood III
Deers Skull with Pedernal
Shell and Old Shingle nº 1
Fihhook From Hawaii nº 2






   La biografia de esta mujer debido a los años que vivió es muy larga en cuanto a su carrera de pintora, es por lo que he resaltado los pasajes que me han parecido mas interesantes.