portada

portada

sábado, 28 de mayo de 2011

ANTONELLO DA MESSINA

Retrato de un hombre


     Tenemos a un pintor llamado ANTONELLO DA MESSINA que nació en el 1430 en las inmediaciones de Mesina y que abandonó la vida con una edad de 49 años igualmente en Mesina.

    Su verdadero nombre es Antonello di Giovanni d'Antonio pero con el uso le llamaron Antonello da Messina y es un artista considerado como introductor de las técnicas pictóricas con óleo en Italia y reuniendo las técnicas por un lado la lumínica de atmósfera con cultura de perspectiva italiana, lo cual le dio muy buenos resultados.

     Su formación artística la inicia pintando con modelos locales, concretamente el cuadro de " Virgen de la Anunciacion " se cree que la modelo es su amiga y vecina de la infancia y se sospechaba que de la cual estaba muy enamorado.


Virgen de la Anunciación - 1475

       Este cuadro a mi particularmente me fascina como plasmó la tela que la cubre la cabeza y la cae por los hombros que hace de manto, ha conseguido darle la ilusión de verdadera con la precisión que la ha pintado y el secreto es conseguir el acabado de su superficie.



       El se formó igualmente en el Taller de de Niccoló Colantonio entre 1443 y 1450, en esta primera etapa y debido al taller en que estaba donde se trabajan dentro del estilo prerrenacentista, en sus cuadros se aprecia ésta influenci dirigida a dar mucha importancia a la luz y a la diafanidad de la escena.



La crucifixión de Amberes - 1454

          A partir de 1460 su pintura da un giro importante se vuelve mas italiana y con un estilo renacentista mas acusado, se aprecia porque utiliza mucha mas la perspectiva y el claroscuro  y además se cree que le influyó el trabajo de Piero del Francesca, igualmente se aprovechó de sus conocimientos del detallismo flamenco para plasmar en sus lienzos los volúmenes nítidos de las figuras y se puede apreciar esto en el cuadro de " La Virgen y el Niño ".


La Virgen y el niño - 1465 - 1470

     El reconocimiento de maestro lo alcanza en 1475 siendo célebre en toda Italia le contratarían en Venecia para llevar a cabo su " Retablo de San Casiano " , posteriormente sintiendose enfermo regresó a Mesina en donde desarrollaría ya sus últimos trabajos.


Retablo de San Casiano

        Su obra se caracteriza por su sencillez de ejecución unida con su gran talento para crear formas puras hasta transfigurar la realidad, llevándola a escenas donde la luz juega un papel importante como unión de zonas de colores y para dar claridad a la composición.

         En definitiva Antonello da Messina fue un innovador en el terreno técnico pues está considerado el introductor de la técnica del óleo en Italia, supo unir perfectamente los estilos flamencos de la época con la pintura innata italiana, obteniendo resultados que están a la vista en los museos del mundo.


San Jerónimo penitente - 1465
San Sebastian - 1476-1477
Cristo muerto sostenido por un ángel - 1476-1479
Hombre Cefalu - 1465-1470
Retrato de Mannes - 1474-1475

Christ Blessing - 1465

          Observar el detallísmo de que hablaba gracias no solo a su habilidad con los pinceles si no también  a sus conocimientos de la pintura flamenca, la hoja de papel escrita y doblada es una clara exposición de ello.


Virgen de la Anunciación
Cristo atado a la columna


viernes, 27 de mayo de 2011

FRANS HALS



AUTORRETRATO - 1650
    
          Nació en Amberes y la fecha no se sabe con seguridad creen que fue hacia 1580 y lo que se conoce es que falleció a la edad de 86 años.

           FRANS HALS es un pintor de la escuela flamenca y está considerado un maestro en el arte del retrato y esa categoría se la ha dado su buen hacer con los pinceles y la forma de plasmar la luz en sus cuadros.

           Sus biógrafos apenas disponen de documentación sobre la vida de Frans salvo pequeños apuntes, por lo tanto poco se puede hablar de su personalidad y de su vida, si se conoce que después de nacer abandonaría Amberes con su familia desplazándose a Harlem y que su vida fue un poco libertina además decían que le gustaba bastante el alcohol ( se le supone ) pues en esa época había mucha rectitud y puritanismo con lo cual parece que no cuadra muy bien esta actitud de Frans, lo que está acreditado es que fue presidente del gremio de pintores de Harlem en 1644.

           Su formación artística empieza en el taller del pintor Karel van Mander que su estilo era manierismo, pero cuando fue entrando las influencias de los maestros italianos en la zona, Frans concretó cierta inspiración clasista que se reflejaría en sus obras de su primera etapa.

           Se independizó cuando adquirió nivel en la pintura entrando en la Guilda de San Lucas en 1610 y hay que reconocerle que la tradición retratística holandesa alcanza su cumbre con Frans Hals, él cambia el concepto del retrato y va encajando en sus obras figuras en movimiento; alcanzando su máxima cota cuando crea los retratos colectivos podemos apreciarlo con el cuadro " Banquete de oficiales de la milicia civil de San Jorge ", a partir de ahí toma una reputación de primera fila y los encargos va llegando solos.


Banquete de oficiales de la milicia de San Jorge

           Hay que resaltar que a partir de 1640 el retrato en Holanda tomó otro cariz, empezaron a demandarse retratos con unos portes con mayor distinción y nobleza, cosa que afectó a Frans que aunque seguían reconociendole su posición de maestro bajaron considerablemente sus pedido de retratos.

            Su buena técnica de alguna manera se ha dudado de ella diciendo que no era muy depurada y que pintaba sin grandes preparaciones y directamente sobre el lienzo, sin embargo estudios científicos han demostrado que no era así, sino que sus pinturas tenían varias capas que por otro lado era lo normal en esa época.

            El empezaba sus esbozos con dibujos de tiza o pintaba sobre una capa gris o rosa para después ir completando el cuadro por fases con su buena técnica y su virtuosismo, una vez que se ha demostrado como trabajaba han deducido también que a medida que adquiría mas experiencia no necesitaba elaborar  sus obras con lineas delimitadoras.

            El tratamiento que aplicaba después de terminar la obra reta el de no dar un trabajo de acabado como hacían sus colegas, el prefería darle su toque final con manchas, lineas, grandes parches de color que definían los detalles, al principio no era mucho del agrado de sus colegas pero con el paso del tiempo y sobre el siglo XIX la misma técnica fue utilizada especialmente en el impresionismo.

            En cuanto a sus retratos siempre dispuso de una gran audacia para plasmar la sicología del personaje, llegaron a escribir  que utilizaba " una inusual manera de pintar que superaba a la de casi cualquiera ".

Retrato de Isaac Abrahamsz  -1626
Three unknown children - 1620
Hombre con coraza - 1639
Banquet of the officers of the Calivermen Civic Guard, Harlem - 1627
Regentas del asilo de ancianos
Die Kompanie des Reyner Real- 1633-1637
Caballero sonriente - 1624

La cíngara - 1628 . 1630
Die amme mit dem Kind - 1620
Young Man holding a Skull - 1626-1628


jueves, 26 de mayo de 2011

FRANS FRANCKEN EL JOVEN


RETRATO DE FRANS FRANCKEN II - Antony van Dyck

            De la saga de artistas de la familia Francken fue el mas fructífero y conocido, FRANS FRANCKEN EL JOVEN nace en Amberes en 1581 y abandona la vida en mayo de 1642, por su estilo se le encuadra en el barroco flamenco.

            Como es natural su formación comenzó con su padre Frans Francken el Viejo, desde el principio gustó mucho su estilo haciéndose maestro en 1605 es decir con 24 años, seguiría con su trayectoria hasta ser Decano de la Guilda de San Lucas que era un gremio de pintores de Amberes.

            Cambio de firma varias veces siendo en principio " De Jhon F. Franck " o " De Jonge Frans Francken " con esta se tiró algún tiempo, posteriormente y a consecuencia que su hijo Frans Francken III ya pintaba cambió a la de " De Oude Frans Francken " que había sido la de toda la vida de su padre.

            Frans pintó diferentes géneros, en principio hizo pequeños lienzos de gabinete con motivos históricos, alegorías y bíblicos siendo las figuras los principales motivos de los cuadros. Después pasaría a plasmar grandes cuadros para iglesias.

            Pasado un tiempo Frans introdujo en la pintura flamenca temas nuevos en aquella época, como fueron sus lienzos de " obras de género " pobladas por monos, pero lo que se le reconoce como valor importante por toda la información histórica que atesoran sus lienzos, son los llamados "galerías de arte "

             Estos cuadros creados con gran meticulosidad, fondos neutros y en formatos medianos, fueron compuestos  con su estilo clásico de una composición suelta y muy rica en colorido, con la característica suya de pintar los ojos con un punto negro sobre caras finas.


An Alegoria of the Liberal Arts
Die Beweinung Christi - 1615 - 1620
La comida en casa de Simón - 1637
Galerie eines Sammiers
Gastmahi im hause des Bürgermeisters Rockox
Galery With a man of Science Making Measurements
The interior of a picture gallery
A Witches Kitchen
Gallery
Neptun

    

miércoles, 25 de mayo de 2011

¿ PORQUE TANTAS ESPECULACIONES EN TORNO A LEONARDO DA VINCI ?



Leonardo da Vinci


       En esta ocasión trato de hablar un poco de todo lo que a Leonardo se le a adjudicado sin fundamento alguno solo por meras suposiciones, cuando era un hombre que su vida privada no la hacía pública y bien se preocupaba de mantenerla en secreto;  con la cantidad de páginas que él ha escrito y no hay indicios ninguno de nada relacionado con la vida intima que llevaba.

      Yo personalmente que leo mucho sobre éste maestro de maestros nunca he tropezado con nada confirmado que me diga lo mas mínimo de su intimidad, incluso con todos los amigos que ha tenido ninguno aporta mucho sobre estas cuestiones y eso que podemos hablar de que sí tuvieron mucha influencia sobre él.

      ¿ Que pasa ?  Porque solo tenía amigos y una sola amiga conocida ya a habido que encasillarle en una sexualidad o en otra, cuantos personajes famosos han estado rodeados de mujeres y su inclinación ha sido todo lo contrario, en definitiva que se nos da muy bien especular.


Isabel de Este
Luca Pacioli - Matematico y amigo de Leonardo
    
Marcantonio Raimondi - médico y amigo de Leonardo 
Lorenzo de Medici   amigo de Leonardo 

    
          También conoció a Nicolas Maquiavelo con quien llegó a tener una estrecha amistad y a su rival Miguel Angel y  ninguno haconfirmado nada de todo lo que se le han endosado.



Nicolás Maquiavelo - escritor entre otras cosas -  

Miguel Angel - pintor
    
      
          Que casualidad que tratándose  con grandes personajes de la historia ninguno a aportado datos negativos de ningún tipo sobre la vida privada que llevaba  Leonardo da Vinci.

         Si verdaderamente hubiera pertenecido a sectas secretas como dicen que actuó cuando pintó la última cena, si se hubiera autorretratado en la Sabana Santa de Turin, que si la Gioconda es un retrato de él apareciendo como mujer. etc. etc., no creéis que habría pruebas contundentes que lo certificaría y por otro lado si hay expertos que analizan un cuadro suyo y saben perfectamente que lo ha pintado a ciencia cierta por una serie de referencias que él utilizaba, porque no certifican todas éstas suposiciones.

         ¿ Porqué Leonardo actuaria con todas esos actos de manera secreta para que no dieran con su autoría ?.  La verdad que un hombre que era superconocido y que ademas le gustaba la parte económica, unida a mostrar al mundo sus teorías científicas; no tiene ninguna ninguna explicación que estos hechos que son únicos y súper famosos, borrara su autoría con toda intención para dar misterio a las escenas y dejar la incógnita para el futuro.


La ultima cena - Dicen que contiene mensajes ocultos
La Sábana Santa de Turin - Imagen de la cabeza de Jesús
Comparativa del cuadro de la Gioconda con el retrato de Leonardo

    
       Sin embargo todos los amigos de Leonardo si han coincidido en que era una persona de una belleza física excepcional, con una gracia infinita, fuerza y generosidad, formidable amplitud de su espíritu según le describe Vasari, a partir de ahí diferentes autores han especulado con todos los aspectos de personalidad que tenía Leonardo.

       No olvidemos que que se ha escrito mucho sobre su presunta homosexualidad y la influencia de ésta en su obra, dicen que en algunos cuadros como el de " Baco " daba una imagen que no se podía saber bien si era hombre o mujer ;  e incluso Sigmun Freud realizó algún estudio sobre Leonardo como si no hubiera tenido otras cosas que hacer mas importantes.



Baco 
    
           Otra de las lucubraciones achacadas al maestro fue con el cuadro de San Juan Bautista que lo pintó entre 1513 y 1516  utilizando como modelo  a Salai, pues bien se ha dicho que tenia relaciones con él y la realidad era muy distinta ya que Salai era uno de los mejores alumnos que tenia y esto le hacía pasar mucho tiempo con él lo cual no significaba nada.


San Juan Bautista 


       Tampoco todos estos estudiosos han hecho mucho hincapié en contarnos que era un excelente músico por ejemplo, que también era un admirador de la naturaleza y de los animales e incluso compraba aves enjauladas para soltarlas posteriormente, que se convirtió en vegetariano o que hacía una escritura espectacular, si no que lo han justificado que escribía de esa manera para hacerlo en clave....... en fin muchas cosas que bajo mi punto de vista no tienen nada que ver sobre su arte en general.

       La penultima que he leído y digo penúltima porque pienso que seguirán sacando mas historias, es que Leonardo da Vinci era de origen catalán y que entre septiembre de 1481 y abril de 1483 desapareció de Florencia para visitar a su familia en España, habría ido a Montserrat e igualmente abría incorporado su paisaje a algunas de sus obras, por ejemplo a la de " La Virgen de las Rocas ".



La Virgen de las Rocas , las montañas del fondo dice que son las de Montserrat
Monasterio de Montserrat podeis apreciar sus montañas y compararlas con las del cuadro


       Jose Luis Espejo que es historiador es el que con sus conclusiones nos proporciona el ensayo " El viaje secreto de Leonardo da Vinci " donde expone todas éstas consideraciones que van desde el origen del apellido hasta su relación de alquimista puesto que Montserrat y San Cugat eran dos centros importantes de la alquimia.



El Libro

  
        Mi conclusión final de todo esto es que se tenia que haber dejado concretamente de especular con éstos temas relacionados con Leonardo da Vinci y haberse dedicado a ahondar más en su personalidad de una forma positiva, pues hay muchos capítulos de su vida que se tocan muy superficialmente, menos mal que en siglos anteriores no existían las revistas del corazón, porque si no se hubieran inflado a publicar artículos rosas sobre él un día sí y otro también con tanta suposición.


         La pintura es tan grande que sobrepasa cualquier tipo de especulación y al final solo queda todo lo relacionado con la misma exclusivamente, cuadros, pintores, como lo hacía, que es lo que pensaba cuando componían, donde se había formado, etc. etc. ,si no que además podemos apasionarnos conociendo sus biografías relacionadas con su trayectoria pictórica.   Todo lo demás como si era esto o lo otro, si iba con Fulanito o con Menganito, si era hereje o creyente, si se relacionaba de una manera u otra, o que sexo practicaba son cosas que no tienen rincidencia alguna en la categoría de los maestros de la pintura.