portada

portada

sábado, 11 de diciembre de 2010

UNO DE LOS INCIDENTES FAMOSOS EN PINTURA

     Realmente no está demostrado como y porqué se corto la oreja derecha Vincent van Gogh, el pintor que en vida no vendió un solo cuadro y que a finales de los 80 y principios de los 90, unos de sus cuadros "Retrato del doctor Gachet " fue adquirido por un japonés en la cifra de 82,5 millones de dólares.

    Curioso verdad, pues no es menos curioso saber como realmente pasó el episodio de la oreja que por otro lado, se ha echo famoso en el mundo entero. En estos momentos yo tengo tres versiones leidas y ninguna la certifican como auténticas.

    La 1ª hablan de que Vincet realizó éste acto porque la mujer  que queria, que era una inquilina de la casa de placer en Arles llamada Rachel, le dejó por su amigo Gaugin,  fué entonces cuando se cortó la oreja derecha con una navaja de afeitar, la metió en un sobre y se la envió.

   La 2ª Dicen que en un acto de locura y porque su amigo Gaugin se había ido a París, procedió a cortarse
la oreja que a su vez la limpió completamente de sangre, la introdujo en un sobre y se la dió al portero de la casa amarilla,  diciéndole " aquí tienes un trozo de van Gogh ",

   La 3º Según un estudio de dos historiadores de Hamburgo, Hans Kaufman y Rita Wildegaus  desarrollan que es difícil cortarse una oreja con una navaja de afeitar y que es mas probable que fuera Paul Gaugin en el fragor de la pelea que se la cortara con un espadazo limpio de un sable, pues Gaugin era experto en esgrima.   Si no porque que se fue tan apresuradamente a Paris y después a Tahiti, hay dudas razonables que los dos amigos llegaran a un pacto de silencio con el fin de que Paul evitara la cárcel y Vincent el hospital.

   Después de todo esto hay una cosa cierta y es que el artista padecía una enfermedad que le atormentaba constantemente y no le dejaba pensar , parece que todo empezó con unas fuertes depresiones y que el mejor diagnóstico fue el de que padecía epilepsia.  También es verdad que muchos analistas de arte coinciden que ésta circunstancia  influyó directamente en su obra.  Sus colores dicen que eran debidos a la influencia de la pintura japonesa que descubrió en su dia

  Pasó un tiempo 1889  y van Gogh pintó dos autorretratos y empezaría su etapa de soledad con motivos solitarios como sus sillas vacías etc..

Autorretrato con oreja vendad ( con pipa )
óleo  de 51 x 45 - Colección particular
Autorretrato con oreja vendada (  cuadro japonés al fondo )
 óleo de 60 x 49
expuesto en Courtauld Institute Galleries Londres



                                                                                                           Juanjo

BATALLAS PLASMADAS EN CUADROS FAMOSOS

     Si nos paramos a pensar, no cabe duda que estos cuadros además de grandes obras son una fuente de información, tanto para historiadores como para cualquier persona  interesada en conocer aquellos capítulos iconos de la historia, sí es verdad que son trabajos de grandes artistas y por tanto vamos predispuestos a admirar principalmente su trabajo y no nos damos cuenta, que además que ha dejado plasmado también un acontecimiento importante.

     Tambien se ha podido constatar que salvo excepciones se documentaba a fondo antes de iniciar su obra,
visitaban el lugar de los hechos y hablaban incluso con los personajes que habían participado en el evento, para posteriormente visitar los lugares y tomar bocetos y reseñas, así diseñaban su cuadro por tanto podemos que todos los cuadros nos trasmiten cada uno su misterio, caso de "La batalla de Gettysburg ".

     Es cierto igualmente que otros artistasse inventaban la escena que simbolizara el tema que ivan a representar, para darle mas espectacularidad, por ejemplo "La rendición de Breda ".


LA RENDICION DE BREDA 

  Cuadro pintado por Velazquez en 1634, es un óleo sobre lienzo de 307 x 367 cm.

   Fue encargado para situarlo en el Gran Salón de Reinos del Palacio del Retiro en Madrid, que junto a otros cuadros de batallas de diversos artistas ivan a decorar dicho salón, hoy en dia está expuesto en el Museo del Prado.

   El Salón se concebió como una exsaltación de la monarquia y de Felipe IV, Velazquez en este cuadro encontró maduras técnicas junto a una nueva técnica de captar la luz. A partir de este momento pintará siempre con estas técnicas.

La escena representa al General español Espinola recibiendo del holandés  Justín de Nassan las llaves de la ciudad. Como dije anteriormente realmente es una invención ya que el acto de entrega de llaves nunca existió.

 LA BATALLA DE TETUAN


   Es una versión daliniana del famoso cuadro de Fortuny " La batalla de Tetuán " óleo sobre lienzo de 300x972 cm pintado en 1863 - 73 actualmente expuesto en el Museo Nacional de Arte de Cataluña.

   Dalí lo pinto en 1961 representa su versión de la guerra librada durante el Protectorado Español  en Marruecos e incluye temas propios suyos como la figura de Gala en el jinete central, al fondo pinta una pierna que representa la opresión colonialista en suelo extranjero y a la derecha representa al ejercito español con un brazo fuera de plano harapiento y con un sable es como Dalí anticipa la derrota final.

  Tambien destaca el hiper-realismo de los caballo y  los jinetes voladores parecen salidos de una fantasía.


  LA BATALLA DE GETTYSBURG 






    El cuadro más grande del mundo mide 125 m x 21 m y pesa 5,349 Kg.   ¡ Impresionante verdad !.

    La obra escenifica la batalla de Gettysburg, la mas sangrienta y costosa de la Guerra Civil de Estados Unidos, lo pintó Paul Philippoteaux  y tardó año y medio en terminar la obra. Se la encargaron unos empresarios de Chicago en 1879 y en 1882 dedicó un tiempo largo dibujando, estudiando y fotografiando la zona, Hay que reseñar también, que el fotógrafo Willian H. Tipton creó para este fin la imagen panorámica del lugar donde se desarrollaron los hechos.


   LA DEFENSA DE CADIZ FRENTE A LOS INGLESES

  Otros de los cuadros destinados a decorar el Palacio del Buen Retiro pedido por Felipe IV.   Obra de Francisco de Zurbarán con fecha de 1634 sus  medidas 302 x 323 cm. y es un  óleo sobre lienzo.

   Recoge un episodio contemporáneo donde las tropas inglesa provistas de una poderosa flota comandada por Lord Wimbledon, se habían hecho fuertes en la Torre del Puntal de Cádiz el 1 de Noviembre de 1625 para conquistar definitivamente la ciudad.

 Don Fernando Girón gobernador de la plaza, dictó las órdenes necesarias para defender la ciudad a pesar de estar enfermo de gota.   Las escasas tropas de la ciudad lograron resistir hasta la llegada de los refuerzos al mando del Duque de Medina-Sidonia, que juntos lograron la retirada de las tropas enemigas.

En el cuadro se ve en primer termino  a Don Fernando Girón sentado en una silla a causa de su enfermedad y dictando las órdenes a sus capitanes, al fondo se aprecian las tropas españolas y la gran flota inglesa en el mar.


                                                                                      Juanjo

miércoles, 8 de diciembre de 2010

LOS TRES MEJORES MUSEOS

      Que maravilla para los que nos gusta la pintura poder disfrutar viendo " in situ" las colecciones que albergan estos museos, hablo del MUSEO DEL PRADO,  del MUSEO DEL LOUVRE y  DEL HERMITAGE.

      Tengo que comentaros que he tenido el privilegio de visitar dos de los tres, El Prado porque vivo en Madrid y el del Louvre porque por motivos de trabajo he viajado mucho a París y eso me ha permitido visitarlo a fondo y por salas cada vez que he podido,  que duda cabe que disponiendo de oportunidades es lo mejor pues aprecias muchos mas los detalles y su historia de cada obra. Espero tener la ocasión de ver el tercero.

    MUSEO DEL PRADO


   Situado en el Paseo del Prado en Madrid junto al Reina Sofía y el Tyssen forman el triángulo del arte viistado por miles de turistas.

   Su origen se debe al coleccionismo de Reyes españoles, no es un museo enciclopédico como es el Louvre, si no que se trata de una colección intensa y distinguida formada por unos pocos Reyes muy aficionados al arte que muchas de las obras de que hablamos  fueron encargadas por ellos.

    Por tanto se puede decir que no es el mas extenso pero sí el mas intenso.

El museo posee una gran colección de
LAS MENINAS
 de Velazquez, Goya, Tiziano y Rubens son las mejores que existen a nivel mundial.

   Como todos los museos realizan exposiciones temporales de grandes maestros, en estas fechas se  pueden disfrutar dos maravillosas, una dedicada al impresionismo " PASION POR RENOIR" y otra de " RUBENS "

Os adjunto su página oficial.

                      http://www.museodelprado.es/

                                                                                                        


                                                                                                            MUSEO DEL LOUVRE


    Museo igualmente importante y el mas visitado del
mundo se encuentra en París - Francia y está ubicado en el Palacio del Louvre y en la actualidad contiene 3000.000 piezas de las cuales 35.000 están, expuestas.

   La apertura del Louvre en 1973 significó dentro de la historia de los museos, el traspaso de las colecciones privadas de las clases dirigentes a galerías de propiedad pública, para el disfrute del conjunto de la sociedad. De hecha sirvió de modelo para otros muchos museos.

 Es también el mas recordado por varias de sus obras maestras.
LA GIOCONDA - Leonardo Da Vinci
                                            Igualmente os adjunto su página   http://www.louvre.fr/llv/commun/home.jsp


                                                 
MUSEO DEL HERMITAGE




      El nombre proviene del francés y significa " ermita " está en ubicado en la ciudad de San Petersburgo y la colección del museo ocupa un complejo formado por seis edificios a la orilla del Neva, siendo el mas importante el Palacio de Invierno, residencia oficial de los antiguos Zares.

      El museo se formó con la colección privada que fueron adquiriendo los Zares durante varios siglos y que fue extensa y de gran variedad con un valor incalculable y en 1917 se declaró Museo Estatal.

     Su patrimonio en cuanto a obras esta formado por mas de 3 millones de piezas cuadros, esculturas, armas, monedas, etc.

      Historia apasionante de éste museo para adentrarse en ella, pues intervienen muy directamente la vida de los Zares y en concreto la de Catalina la Grande,  que en 1764 compró una importante colección de 225 cuadros de la pintura holandesa.

MADONNA LITTA ( Leonardo da Vinci


                     Página oficial      http://www.hermitagemuseum.org/


                                                                                                 Juanjo  











MUJERES ARTISTAS


       En la época que nace ésta mujer no estaba bien visto ni admitido, que el sexo femenino estudiara arte.

AUTORRETRATO

      Marie Bashkirtseff  nace en Ucrania el 11 de Noviembre de 1858 es de familia noble y rica, viaja con su madre por toda Europa hasta recalar en París y  allí es donde estudia pintura en la Académie Julian, uno de los pocos sitios que admiten señoritas.

      Marie llegó a producir trabajos muy notables, un gran número de sus obras fueron destruidas en la Segunda Guerra Mundial por los alemanes, arrastró una grave enfermedad durante algún tiempo y falleció de tuberculosis el 31 de Octubre de 1884 a la edad de 26 años.

      Está enterrada en el cementerio de Passy - Paris - Francia y su mausoleo es del  tamaño de un estudio de artista.  Ha sido declarado monumento histórico por el Gobierno Francés.

     A pesar de su corta vida realizó obras de gran calibre, yo cuando la descubrí me causó un gran admiración por sus cuadros pues además de pintora fue escultora y escritora.



    Este cuadro que se titula  " EL ESTUDIO " aporta claramente la calidad que atesoraba Marie, si tenéis oportunidad de profundizar en su biografía constatareis todo lo que hizo en su corta trayectoria como artista de varias disciplinas.

                                                                                            Juanjo