portada

portada

viernes, 8 de marzo de 2019

ANTOINE COYPEL


            CHARLES-ANTOINE COYPEL fue un pintor del movimiento rococó que nace en París el 11 de Julio de 1694 y dejaría la vida un 14 de Julio de 1752 igualmente en París, hijo del famoso pintor Antoine Coypel.


AUTORRETRATO
                                                                               


   Con tan solo 11 años acompaño a su padre a Italia cuando le nombraron director de la Academia francesa en Roma, dan muy pronto de sus capacidades para la pintura y recibiendo ya alabanzas, de ésta manera pasó varios años en Roma y uno más en el norte de Italia, claro aprovechó a estudiar los maestros italianos antes de regresar en el año 1676.

          Ingresó en la Academia Royale en 1715 con apenas 21 años gracias a su cuadro " Medea y Jasón ".
           








AUTORRETRATO
   
             También fue pintor del duque de Orleans en el año 1722, este puesto lo heredó de su padre, posteriormente se convertiría en el pintor predilecto de la reina de Francia María Leszczynska, en 1727 participó en el concurso de pintura artística que convocó el duque de Artin con una obra que resultó enfática y aparatosa, naturalmente así no ganó aunque su pintura fue admirada y finalmente la compró Luis XV de Francia.


AUTORRETRATO con su hijo Charles-Antoine - 1698

            Como era protegido del Gran Delfín y del hijo el Duque de Chartres, intervino en la decoración del castillo de Meudon con una serie de paneles dedicados a la historia de Cupido y Psique.

             El Museo del Prado conserva una obra de éste pintor muy representativa de su estilo y considerada una de sus obras m.as importantes.


Susana acusada de adulterio - En el Museo del Prado - 1695 - 1696 - óleo sobre lienzo

             En 1747 pasó a ser primer pintor de Rey de Francia y ese mismo año pasó a recibir un encargo de la reina de Polonia, se trataba el encargo de pintar una serie de diseños en cartón para fabricar una serie de tapices cuyo temas era el teatral.

             Recibió de la misma manera encargos para el palacio de Versalles e incluso pintó también para Madame de Pompadour  amante del rey.


Retrato de Mollière - 1730 - óleo sobre lien


             Su carrera artística culmino cuando le nombrado director de la Academia Royal, inspiró para la fundación de la Ecole des Elèves protegés.




Retrato del artísta por Alexis Grimou - 1705 
           



















          Pintor de un estilo muy definido, nos revela el color brillante y efectivo con un dibujo seguro y perfecto, también aplica en sus composiciones un aire de teatralidad emotiva, además que las dota de imponentes arquitecturas, cortinajes y paisajes abiertos.



Democritus - 1692 - óleo sobre lienzo
Anónimo - óleo sobre lienzo
Retrato de Giacomo Sannazzari de la Ripa - Paolo Borroni y Antoine Coypel
Eliezer-y Rebeca - 1701 - óleo sobre lienzo  
Adrienne Lecouvreur - 1726 - pastel
Dijo Effendi en Paris - 1742 - pastel
Adoración de los Reyes - óleo sobre lienzo
Alegoría de la música . Retrato de Madame de Maintenon y sus hijos naturale de Luis XIV y Madame de Montespan -1684
Ambassado Perse auprés de Louis XIV - 1715
Leda y el cisne - óleo sobre lienzo
Escultura de ANTOINE COYPEL - Autor Antoine Ciysevox -1712




miércoles, 6 de marzo de 2019

ISAAC FULLER


Autorretrato hacia 1680

      ISAAC FULLER pintor ingles que nació en el año 1606 y fallece el 17 julio de 1672 en la ciudad de Londres, se formó en Francia, trabajó en Oxford y Londres, pintó retratos, temas religiosos y pinturas decorativas.

      Estudió con el pintor francés barroco François Perrier en París, en 1660 realizó en Oxford una serie de trabajos decorativos en iglesias incluso algún fresco, en Londres siguió trabajando como pintor decorativo, especialmente en tabernas.

      Incluían el Sol cerca de Royal Exchange y el Mitre en la calle Fenchurch. donde decoraba paredes de una gran sala con figuras mitológicas de tamaño natural y el techo con dos ángeles sosteniendo una mitra, también pinto un techo sobre la escalera en una casa en Soho Square.


Sir William Petty

          También fue uno de los artistas más extravagante de su época, produciendo cuadros de historia a gran escala y retratos sorprendentemente originales, fue igualmente un maestro influyente y produjo un libro de dibujo británico en 1654, pero su estilo de vida bohemia despertó muchas controversias para época.




       Hizo también algunos grabados entre los que se encontraban platos con tritones y temas mitológicos , en 1654 publicó un a serie de grabados que los tituló  " Un libro di desidnare ".

        Sir Peter Lely lamento " Que un genio tan grande puede derrotar o descuidar un talento tan grande ".


ISAAC FULLER - en el museo de la National Portait Galeri


       FULLER falleció en Bloomsbury Square, Londres.



Cabeza de una niña - 1660 - óleo sobre lienzo
Retrato de un hombre - 1645 / 1650 - óleo sobre lienzo
Retrato de Edward Pierce - 1670 - Óleo sobre lienzo
Retrato de Sir Willam Petty - óleo sobre lienzo
El rey Carlos II y el coronel William Carlos en el Royal Oak - óleo sobre lienzo
El Rey Carlos II y Jane Lane cabalgando hacia Bristol - óleo sobre lienzo
Rey Carlos II en Whiteladies - óleo sobre lienzo
Rey Carlos II en Boscobel - óleo sobre lienzo
El Rey Carlos II en el caballo del molino de Humphry Penderel
Felipe Edgcumbre - óleo sobre lienzo

       



lunes, 4 de marzo de 2019

PETER LELY


      Tratamos a un retratista danés llamado PETER LELY que nacía en Soest el 14 de Septiembre de 1618 y que dejaría la vida en Covent Garden, Inglaterra el 30 de noviembre del año 1680, y debido a su excelente trabajo llegó a ser pintor de cámara en 1661 de Carlos ii de Inglaterra. Su verdadero nombre era el de Pieter van der Faes.



Autorretrato - entrE 1655 y 1680 -Tizas negras y de colores


         PETER estudió pintura en Haarlem donde se le supone que pudo haber sido aprendiz de Pieter de Grebber. para posteriormente convertirse en maestro de la Cofradía de San Lucas en Haarlem y fue ahí donde adoptó el apellido Leli.



AUTORRETRATO - 

      PETER resultó ser el pintor más competente técnicamente en Inglaterra después de la muerte de Van Dyck, adquiriendo un estilo severo y puritano siendo muy sutil con los colores a la hora de pintar mujeres, reproducía la seda perfectamente dando a sus retratos feministas un aire de languidez sexual propio de su estilo.


Retrato de Fiana Kirke - cerca de 1665 - óleo sobre lienzo


       En definitiva y en un primer momento tal fue su calidad que gozó de gran fama y enseguida le valió encargos de todos los altos cargos de personajes de la corte londinense y como reconocimiento a su trabajo Carlos II de Inglaterra le nombró pintor de cámara en 1661 y caballero en 1680.


Baixo viola de gamba - cerca de 1640-1650 

         PETER murió mientras mientras trabajaba en su estudio, hoy día sus obras se encuentran en los mejores museos del mundo como Museo del Louvre de Paris, Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, El Rijksmuseum de Ámsterdan y en el Museo del Hermitaje de San Petersburgo.


Una mujer joven y un niño como Venus y Cupido - 
Retrato de Catalina de Braganza - cerca de 1667
Retrato de Elizabeth Murray - desde 1648 a 1649 - óleo sobre lienzo
Retrato de George Morley 8 Obispo de Winchester ) - óleo sobre lienzo
Lionel Tollemache - cerca de 1664 - óleo sobre lienzo
Retrato de Margaret Cavendish duquesa de Newcastetle - 1665 
Hallasgo de Moises - óleo sobre lienzo
Familia Lake 
Susanna ei Vecchioni
Soberano de los mares - cerca de 1645 a 1650 - óleo sobre lienzo




domingo, 3 de marzo de 2019

GIOVANNI BATTISTA PAGGI


GIOVANNI BATTISTA PAGGI - Por Giuseppe Macpherson

           Pintor manierista italiano, se llamaba GIOVANNI BATTISTA PAGGI y nació el 27 de febrero del año 1554 en Génova y fallecería en Génnova igualmente, el 10 de marzo de 1627 y fue enterrado en la Basílica de la Santísima Annunziate de Vastato.


Venus y Cupido - entre 1574 y 1727 óleo sobre lienzo

         Nacido en familia noblemente reciente, su formación artística se cree fue eminentemente autodidacta y otra cosa importante es que al comienzo de su obra temprana, evidenció tener conocimiento de la obra de los maestros toscanos.

          En 1561 tuvo un problema con uno de sus patrones, fue una disputa en la que GIOVANNI le hirió de muerte y esto le obligo a huir de su patria, para acogerse a la protección del gran duque de Toscana, Francisco de Medici I.

          Establecido en Florencia realizó numerosos, retratos y piezas de altar para diversas instituciones eclesiásticas, posteriormente GIOVANNI instaló su estudio en un inmueble  de propiedad de Federico Zuccaro , su pintura dotada de una gran elegancia le dió un gran prestigio en su época.


El matrimonio místico de Santa Catalina - óleo sobre lienzo

      Los contactos con su ciudad natal comenzaron en 1590, cuando GIOVANNI regresó  a la ciudad por un corto período invitado por la familia Doria, en ese tiempo realizó una serie de obras como " La flagelación de Cristo ", posteriormente regresó a Florencia donde tubo numerosas participaciones para la iglesia de la Toscana.


Alegoría con Bacco pequeño 

         Habiendo obtenido la gracia GIOVANNI regresó a su Génova natal definitivamente en el año 1599, a continuación obtuvo varias comisiones de prestigio y desde entonces enseño arte a muchos artistas que se afirmaron en el periodo de la gran pintura genovesa y lo alentaron a seguir con hacia su gran pintura innovadora.


Gesu e la samaritana al pozzo con la citta - 1995 - óleo sobre lienzo
 
            GIOVANNI quizás fue enterrado en la Basílica de la Anunziata en una tumba que ya no existe , debido a la destrucción de una ala de la iglesia que tuvo lugar durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.


Viaticum de San Gírolano de Paggi - 
Flagelación






























Santa Apolonia
Interior del Duomo
Museo Cappuccini en Génova
La Sagrada Familia
Figura femenina con cesto de fruta
El sueño de San José
La educación de Cupido
Autorretrato