portada

portada

domingo, 1 de febrero de 2015

PROSPERO FONTANA



PROSPERO FONTANA fue un pintor renacentista italiano que nació en Bolonia en 1512 y murió en Roma en 1597.




Familia Santa con el niño y Juan Bautista 


       PROSPERO se inicio siendo alumno de Innocenzo de Imola, para posteriormente trabajar como asistente para el también pintor Perin del Vaga en el Palazzo Doria en Genova.

       Su estilo fue en la época del barroco manierista, aunque sobre 1551 evolucionó hacia las forma y el estilo que desarrollaba Miguel Angel, fue el propio Miguel Angel quien le recomendó y presentó al Papa Julio III como un pintor de retratos, posteriormente se convertiría en uno de los pintores preferidos del pontífice.



Julio III

        
          Se le considera un representante temprano de la escuela boloñesa de pintura, de igual manera que está catalogado como un destacado pintor de la época.

          Trabajó en diferentes ciudades Roma, Genova, Fontainebleau ( Francia ), Florencia, para a partir de 1570 establecerse definitivamente en su ciudad natal Bolonia en la que dejó un buen legado.

          Fundó una escuela de arte de donde se formaron excelentes pintores, también se formo en ese taller su hija la pintora Lavinia Fontana.



         
The Deposition / 1563
Isaak und Jakob / 1550-1575
La Santa Familia con San Jeronimo, un martir y san Juan Bautista niño / 1553-55
Familia Santa con el niño y San Juan Bautista
La adoración de los magos
La disputa de Santa Catherine / 1551
Familia Santa con Santa Catherine de Alejandría


         




lunes, 15 de diciembre de 2014

EUGÈNE BOUDIN

LOUIS-EUGÈNE BOUDIN

          Estamos ante un paisajista francés que fue uno de los primeros que pintó al aire libre, nace Honfleur Francia, el 12 de julio de 1824, y fallece el 8 de agosto de 1898 en la localidad de Deauville, Francia.



     
           Hay que decir igualmente que está considerado uno de los percusores del movimiento impresionista.

           Su padre era marino que trabajaba a lo largo del estuario del Sena, que hacía el recorrido desde Le Havre a Honfleur y él fue su ayudante durante algún tiempo, en 1835 su padre abrió una tienda de marcos de cuadros en Le Havre, esto le permitió a BOUDIN entrar en contacto con artistas del lugar como Constan Troyon, Jean François Millet y algunos más que le animaron a comenzar sus andaduras por la carrera artística, hasta tal punto que tomó la decisión de dedicarse por entero a la pintura, esto ocurría a la edad de 22 años y también la de trasladarse a París en 1847.

             BOUDIN en gran parte fue autodidacta aunque estudió en el Louvre, a su vez estableció contacto con pintores de la escuela de Barbizon.

             Tenía una gran fijación por estudiar los efectos lumínicos, que por otro lado le sirvieron a Claude Monet de modelo, ya que tubo una gran amistad con este pintor, posteriormente se le conocería como " El rey de los Cielos ".


Marea alta - 1894

               No dejó nunca de buscar los matices de la luz, tanto que a partir de 1870 se convirtió en un investigador del paisaje, detectando cambios importantes en los diferentes momentos del día, la estación del año o las mareas, se aficionó a crear series de trabajos en torno a estos matices un estudio revolucionario, que no dudo aplicarlo Monet en su colección de pinturas de la Catedral de Rouen.

               Las principales influencias artísticas de BOUDIN vinieron de la mano de JongKing y Coubert con quienes mantuvo una estrecha amistad y relación, comentó que gracias a ellos y a su ejemplo consiguió vencer su timidez a pintar.

              Los impresionistas en 1874 le invitaron a participar en la primera exposición de su grupo y el galerista Durand Ruel pidió la exclusiva de sus obras realizándole varias exposiciones en las ciudades de París y Boston, convirtiéndose entonces en un artista consagrado y reconocido como percusor del impresionismo.


Puerto de mar
Berck, pescadores en la marea baja
Trouville - 1864
Barcos de pesca en Douarnenez
Barcos anclados en el puerto de Portrieux
Le rivage de Portrieux - 1875
Ribera de Portrieux
Vue depuis les hauteurs de Camaret
Le pardon a la Chapelle Sainte Anne la Palud - 1858
Sobre la playa, Dieppe













































domingo, 14 de diciembre de 2014

PIETRO PERUGINO


Autorretrato



 

Pietro di Cristoforo Vanucci conocido como PIETRO PERUGINO, apodo que le pusieron por su provincia natal Perugia, nació en la ciudad de la Pieve, Umbría en el año 1448 y falleció en Fontignano en febrero o marzo de 1523.


   Se trata de un pintor al fresco y que pasó a la historia por ser el maestro del genio Rafael, aunque fue también inportante por sus estudios de perspectiva y composición.



      Nace en una de las familias más importantes y ricas de la ciudad, aunque hay quien no esta de acuerdo como Vasari, pero esto no resta importancia a su carrera como artista, su formación empieza en el taller del pintor y escultor Andrea Verrocchio y se da la circunstancia que coincide en alguna ocasión con Botticelli, aunque también se apunta que pudo haber estudiado con Piero de la Francesca, lo que parece claro es que sus influencias pictóricas vienen del propio Francesca y de el Verrocchio.


       Lo que si está claro es que su primera estancia fue en Florencia donde trabajó en el centro de formación mas importante de jóvenes talentos existente entonces, que fue el taller de Andrea Verrocchio, donde practica la pintura, la escultura y la orfebrería como ya hemos comentado.


San Bernardino curade una úlcera a la hija de Giovanni Petracio - 1473 

        En 1481 PERUGINO recibió el encargo de realizar una serie de frescos para la Capilla Sixitina del Vaticano , uno de ellos fue el de " Cristo entregando las llaves a San Pedro ", por cierto la mejor obra de esa época.


Entrega de la llaves a San Pedro - 1482 
         

       Este fresco que pintó PERUGINO en la Capilla Sixtina cuyas dimensiones eran de 335x550, además de ser uno de los mas relevantes supuso un avance importante en la época en la representación de la perspectiva pictórica.

       Después de estos frescos en Roma regresó a Florencia donde trabajó entre 1486 y 1499,  hizo un viaje a Roma y varios a Perugia, de esta época son sus mejores retratos, en los que se aprecian su dotes de retratista, captando perfectamente la psicología del personaje, acompañándolos a su vez de paisajes con minuciosos detalles, de echo una de sus obras maestras es el retrato de" Francesco de la Opere ".


Francesco delle Opere - 1494
     
         
             PERUGINO fue quien empezó a pintar de manera diferente a la época, de hecho fue el referente de algo hasta el momento nuevo, llamado " estilo moderno " que marcó el gusto de toda una época.

              Sus características eran " la pureza formal, la serenidad de las composiciones de gran tamaño, los personajes liberados de formas terrenales, el dibujo bien definido y elegante, el color claro lleno de luz y refinadas modulaciones del claro oscuro ".

              Unas de las cosas que también demostró ampliamente fue el ser un artista empresario capaz de gestionar a mismo tiempo dos talleres en pleno apogeo, uno en Florencia donde se formaron Rafael, Rocco Zoppo y el Bacchiacca y otro en Perugia en del que salieron toda una generación de pintores de la escuela umbra ( escuela fundada en la región de Umbría ), a esto hay que sumarle todos los encargos que recibía de otras ciudades de Italia como Cremona, Venecia, Bolonia, Ferrara,Milán y Nantua.

               Todo eso lo hacía posible a base de trabajo continuo, el organizaba perfectamente las fases de producción artística y el recurso de los ayudantes, reservándose las partes mas complejas y de mayor prestigio para él, partían de un diseño y composición hechos por el maestro.

               La intervención de varias manos en una sola pintura se organizaba de manera que no decayera la calidad y unidad de la obra siguiendo el mismo estilo.


                El éxito aunque tubo crisis vino porque lo consideraron el más grande entre los protagonistas de la renovación del arte italiano, Agostino Chigi el 7 de noviembre de 1500 escribió en una carta................  " Es el mejor maestro de Italia " y Vassari en el año 1568 escribió igualmente ............." tanto gustaba en su época que muchos vinieron de Francia, de España, de Alemania y de otras provincias para aprenderla ".


Lorenzo di Credi

Adoración de los Magos
Madonna cl Bambino tra Santa Rosa e Santa Caterina d'Alessandrina
Madonna in trono col Bambino tra i santi Giovanni e Agostino
Pietà con Nicodemo e Giuseppe dÀmiratea
Compianto sul Cristo morto
Pala di Fano ( Annunciazione )


Martirio de San Sebastian
Pala Chigi ( Crocifissione )




domingo, 23 de noviembre de 2014

Mi paso por ......THE NATIONAL GALERY de Londres

   
     Mi reciente viaje a Londres me ha permitido disfrutar de uno de los placeres mas importantes que puede poner en práctica un amante de la pintura como yo, y no es ni mas ni menos que visitar una pinacoteca y por suerte la que tiene esta ciudad es una de las grandes........ me refiero a la NATIONAL GALLERY............ y tengo que reconocer que la principal razón de ir a Londres era conocer esta maravilla.




   
         Nada mas llegar a Trafalgar Square y ver el edificio que albergan las obras, enclavado en un entorno amplio y espectacular, te das inmediatamente cuenta que estas delante de unos de los grandes museos, no se si pensareis que es un poco exagerado lo que voy a decir, pero en ese momento sentí que iba a pasar un tiempo imborrable viendo y empapándome de un montón de cuadros solo disponibles en este lugar, y de echo así fue.....  ! Impresionante ¡.


Juanjo en el lugar


              Os voy a facilitar una serie de datos para darnos cuenta de lo que estamos hablando, la NATIONAL GALLERY fue fundada en 1824 y como dice su director Nicholas Penny en el prólogo de la guía .........." se hizo con el propósito de dar a todos los habitantes del país la oportunidad de disfrutar de grandes obras pictóricas, y puesto que la entrada es gratuita, cada visitante es libre de elegir si pasa en el museo un día o una hora "........  estaréis de acuerdo conmigo que este concepto lo debían poner en practica muchos países.



Dr. Nicholas Penny

             Se pueden ver como dice su página web.........  http://www.nationalgallery.org.uk/ .....2.300 obras ademas de exposiciones puntuales que alberga el museo, concretamente cuando la visite había una de Rembrandt.

             Tienen muy bien expuesta las obras, clasificadas por siglos, de forma que con un pequeño plano de las salas es muy fácil encontrar las obras que buscas:


  El Ala Sainsbury.....................Pintura de 1250 a 1500
  El Ala Oeste .......................... Pintura de 1500 a 1600
  El Ala Norte ...........................Pintura de 1600 a 1700
  El Ala Este .............................Pintura de 1700 a 1900

             

               

                      Plano | Visitas | Galería Nacional, Londres | National Gallery




Vista de una de las galerías


   Ahora me gustaría mostraros algunas de las las obras que mas me impactaron del museo, aunque hay que decir que todas son extraordinarias pues solo es necesario ver los maestros que alberga para hacerse una idea del nivel que tiene esta Galería.



La virgen con Santa Ana y otros santos - Francesco Francia

    FRANCESCO FRANCIA en realidad se llamaba Francesco di Narco Raibolini, nación en Bolonia en 1450 y falleció en 1517.

    Su pintura era del estilo armonioso y un tanto dulce como el de Perugino, sin embargo Rafael ya iba tratando una pintura clásica pero mas moderna y atrevida.


Retrato de un gentleman-Giovanni Battista Moroni

      GIOVANNI BATTISTA MORONI nació en Albino cerca de Bérgamo en 1520 y fallecería el 5 de febrero de 1578.

       Fue uno de los grandes retratistas del siglo XVI, hizo en menor cantidad cuadros religiosos y su estilo muestra claramente la influencia de su maestro Lorenzo Lotto y tengo que decir que la NATIONAL GALERY tiene una de las mejores colecciones de su obra.


Venecia - Canaletto

        Giovanni Antonio Canal conocido como CANALETTO vino al mundo en Venecia el 7 de octubre de 1697 y abandonaría la vida el 19 de abril de 1768.

       Famoso por sus lienzos de paisajes de Venecia dentro del género " veduta, y viene de una familia de pintores, vasta decir que a los diecinueve años ya trabajaba como aprendiz de su padre.


Girasoles - Vincent van Gogh
           
La silla - Vincent van Gogh


        Todos conocemos a VINCENT van GOGH nace en
Zundert un 30 de marzo de 1853 y fallece en Francia el 29 de julio de 1890.

         Uno de los principales exponentes del postimpresionismo, pinto unos 900 cuadros y entre ellos se encontraban 27 autorretratos.



Madame Moitessier - Ingres

          JEAN AUGUSTE DOMINIQUE INGRES nace en Montaban un 29 de agosto de 1780 y vive hasta el 14 de enero de 1887, donde fallece en París.

          este pintor francés su estilo no es cien por cien neoclásico ni academico, se centra mas en lo romántico y realista, lo que si es un gran defensor del dibujo y del colorido.


La ejecución de Lady Jane Grey - Paul Delaroche
       
         Hippolyte Delaroche mas conocido como PAUL DELAROCHE nace en París el 17 de julio de 1797 y fallece un 4 de noviembre de 1859, también en Paris.

         Es un pintor cuyos retratos de sucesos históricos y personajes de la época, lo sitúan como uno de los mejores pintores románticos de la primera mitad del siglo XIX.


Los discípulos de Emaús - Caravaggo

              Michelangelo Merisi de Caravaggio conocido como CARAVAGGIO vino al mundo en Milán el 29 de septiembre de 1571 y muere el 18 de julio de 1610.

              Está considerado como el primer gran exponente del barroco y fue un pintor muy activo en Toma, Nápoles,Malta y Sicilia.


El juicio de París - Rubens

             PETER PAUL RUBENS nace en Siegen el 28 de junio de 1577 y muere el 30 de mayo de 1640 en Amberes.

            Es un pintor barroco d la escuela flamenca su estilo esta lleno de exuberancia, enfatiza el dinamismo, el color y la sensualidad, fue el pintor favorito del rey Felipe V de España.



Vanitas - Harmen Steenwyck

             HARMEN STEENWIJCK nace en Delft en 1612 y fallece en Leiden después de 1656.

             Pintor de la Edad de Oror neerlandesa, especializado en bodegones, principalmente del género vanitas.



La virgen de las rocas  - Leonardo da Vinci

       He dejado para el último el cuadro de " La virgen de las rocas " de LEONARDO DA VINCI porque para mi y para muchos, por no decir para todos, el maestro de maestros.

        Solo ver el marco que tiene te impresiona y no digamos de la propia pintura, me faltan adjetivos para calificarla, de verdad que es impresionante, te puedes pasar horas y horas enfrente de ella y no te cansas de admirarla.

         De esta tabla LEONARDO pintó tres con la misma técnica , la del museo del Louvre fue transferida a lienzo, la del NATIONAL GALERY aún permanece en tabla y es el que os muestro.

        En 2005 se descubrió una tercera versión y se expuso en la muestro Leonardo : Genio e visione in terra marchigiana.


La virgen de las rocas - Museo del Luovre

            Os muestro la obra de LEONARDO que se encuentra en el Museo del Louvre en París, que también he tenido la suerte de verla en persona, es por eso el interés que tenía de ver la otra versión de este famoso cuadro que se en  THE NATIONAL GALERY.


             Espero os haya gustado la experiencia que he tenido visitando THE NATIONAL GALERY, solo deseaba poder compartirla con vosotros a través de " BUZON DE PINTURA " y solo deseo el poder seguir visitando pinacotecas de esta categoría, poseedoras de obras únicas en el mundo, para poder seguir compartiendo.