portada

portada

martes, 6 de marzo de 2012

LUCIANO VENTRONE



Luciano Ventrone

         
             LUCIANO VENTRONE nació en Roma en 1942 y un curioso detalle le marcaría para dedicarse a la pintura, a la edad de cuatro años en Dinamarca la señora Metha Petersen una mujer pudiente y rica le colma de amor y de atenciones le hace muchos regalos y entre ellos una caja de colores y esos mismos colores serán el nacimiento de su futuro.

             LUCIANO después de haber completado sus estudios primarios volvería a Italia y dado su situación económica prueba suerte en distintos oficios que le permitirán ir tirando, hasta que en 1960 se matricula en la Escuela de Arte de Roma, asistiría por un periodo de cuatro años o sea hasta 1964.

             A partir de ese momento abandona los estudios para dedicarse de pleno a la pintura y ya no la dejará hasta el momento, de forma que con el tiempo se convertiría en su única fuente de ingresos.

             Colabora en varias cuestiones de arte, mientras aborda todos los aspectos del arte contemporáneo hasta que descubre y asume el " realismo ", posteriormente se interesa por la naturaleza muerta, a través de un articulo que lee, realizando obras cada vez con mas detalles en cuanto a captar la naturaleza, paralelamente empieza con impartir enseñanza con unos pocos alumnos.



              Comenta que le gusta decir a sus alumnos que " El estudio de la pintura no es la mera representación del objeto, si no que es el color y la luz, la verdadera relación entre las dos cosas dan el espacio y la forma ".


































         























 












































         Los datos y la información de este pintor se han obtenido de su pagina web y el resto de la red.










lunes, 5 de marzo de 2012

MARK CROSS


Marck Croos

            MARCK CROSS es un pintor realista que nace en Auckland en el año 1955, por tanto cuenta en la actualidad con 57 años, empezó con el arte alrededor de su adolescencia, y posteriormente se mudaría a Liku en la isla de Niue con su familia, las razones fueron de que era el pueblo de su esposa y creía que sería buen sitio para prosperar en su arte.

           Este cambio le valió para hacer fuerte sus sus fundamentos estilísticos y filosóficos correspondiente a su carrera de artista.

          Según comenta él mismo, el ambiente artístico de Nueva  Zelanda estaba muy enfocado a lo institucional con lo cual no le inspiraba lo mas mínimo, lo que provocaría el cambio de ubicación, cosa que le fue muy beneficiosa en cuanto se incorporó en su nueva residencia.

        Después de lograr su estado ideal en cuanto a inspiración y fundamentos, volvió a Nueva Zelanda en 1982 en busca de una salida comercial a sus obras, cosa que lo realizó con creces puesto que ha dejado de crecer su fama como uno de los pintores realistas mas importantes del Pacifico Sur.

        Hoy reside en Niue y sus obras son muy específicas en cuanto a detalles se refiere, la referencia de la isla se limita como punto de partida para la creación de un mundo paralelo, donde las figuras denuncian las flaquezas de la naturaleza.

        Siguiendo con sus figuras que se integran totalmente en el paisaje, no dan la sensación de que la naturaleza las domina, de alguna manera en sus obras plasma su filosofía, evitando siempre el regionalismo de la isla.


















































































































         
         La información redactada está obtenida de los datos de su pagina web, el resto de Internet.          




miércoles, 29 de febrero de 2012

MONIQUE VAN STEEN


Monique van Steen

       Os propongo la obra de MONIQUE VAN STEEN, pintora holandesa que actualmente reside en Barcelona, joven artista muy creativa que en sus retratos de alguna manera los presenta con la imagen distorsionada, pero que realzan muy expresivamente la belleza y carácter de la mujer a través de sus expresiones, para ello utiliza la técnica Dripping.


Cecira

        El Dripping traducido al español significa " goteo " es una técnica característica de la Actión Painting, que a su vez es una de las modalidades de pintura abstracta moderna, su forma mas típica se encuentra sobre los años cuarenta en la obra de Jackson Ollock.

        Volviendo a MONIQUE diré que nace en la ciudad Holandesa de Breda, Holanda en el año 1976  y aunque es joven su carrera de estudio ha sido intensa, pasando desde ser licenciada en Bellas Artes en el año 1999, gana una Beca Erasmus internacional de Artes Plásticas participando en la Universidad de Valencia Jaume I, educación artística 2004, hasta realizar Dibujo con modelo vivo, con el profesor Ernesto Pesce.



Monique van Steen
   

         Proseguiremos diciendo que la encanta trabajar con tinta china, sin embargo hoy su reto es incrementar mas color a su obra y conseguir plasmar los estados de ánimos de sus modelos.

         Ha realizado exposición en el 2011, a sus obras las llama " Beauties " y la inspiración parece ser que la toma del mundo de la moda, revistas, pasarelas y anuncios, para pasarlos después con su estilo a las telas.







         Siendo sus composiciones figurativas da prioridad al color y a captar las expresiones femeninas que dan fuerza a todas sus obras, de forma que camina firme hacia un estilo neo-figurativo.



Monique van Steen

          Exposición de " Términos Femeninos " en el Hotel de Pacha.



       


   






martes, 28 de febrero de 2012

HUMBER DE LARTIGUE


Humber De Lartigue


       Pintor francés realista que nace en 1963 en Angers, Francia y que actualmente reside en Vitry-sur-Seine cerca de Francia.

      Empieza realizando estudios de postgraduado en artes gráficas, encontraría trabajo en 1988 en un estudio de diseño de envases, para un año mas tarde establecerse como ilustrador " feelance ", siendo su trabajo principalmente el diseño de envases.



Huber De Lartigue - 1963


     También trabaja en la ilustración de tapas para libros de ciencia ficción y juegos de rol, no obstante hay un tema que HUMBER lo toma como su favorito que son las pin ups.






     Sus buenos trabajos continuarían de forma que en 1996 publicaría " Heroinas " en el Super Soleil, posteriormente expondría en Nueva York en 1999.

      Crea su propia editorial y publica en el 2000 " El francés pin-ups " y en el 2003 expone en la galería de París Fréderic Bosser, en ese mismo año encuentra la que seria su musa " Octavia ".

       Después de dar con su inspiración utiliza grandes formatos sobre lienzo para expresarse con un estilo como he comentado antes, muy realista y en la actualidad sigue produciendo unas 10 obras al año, con su ritmo de exponer en diversas galerías de distintas ciudades aunque su principal galería está en Nueva York , que es la de Bernarducci-Meisel.



Su exposición actual en Nueva York

   
          HUMBER utiliza frecuentemente pinturas y tintas acrílicas que posteriormente proyecta con aerógrafo, sigue el camino norma de un pintor con los adelantos de hoy en día, parte de bocetos pasándolos a fotografía para terminar en el lienzo.







            De verdad que impacta tanta calidad y la cantidad de detalles que refleja en sus obras, no sabes si son pinturas o fotografías.

         

Diane assise

Barbe Bleue

























       Las informaciones escritas principalmente están sacadas de su página web y el resto de Internet.