portada

portada

viernes, 11 de mayo de 2012

EVA BONNIER


Autorretrato

   
     EVA FREDRIKA BONNIER nacida en Estocolmo el 17 de noviembre de 1857, y abandonaria la vida a la edad de 52 años o sea un 13 de enero de 1909 en Copenhague, hablamos de una pintora sueca.

    Hija de Albert Bonnier editor EVA, estudió pintura en la Academia de Arte en Estocolmo con el pintor August Malmström, en el año 1878.

    Viajó a París en 1883 junto a su amiga y compañera Hanna Hirsch y permanecería allí hasta 1889, y su pintura " Música " fue premiada con una mención de honor en el Salón de París.

     Regresó a Suecia en 1889 se dedicó a su pintura activamente hasta el año 1900, en su mayoría realizaría retratos a personajes famosos, varios de esos cuadros se encuentran en el Museo Nacional de Estocolmo.

     Después en 1900 pararía su actividad de artista y se dedicó a otro tipo de trabajos, se lo permitía la herencia de su familia, creando una fundación para el embellecimiento de Estocolmo, en los primeros años financio pintura y esculturas para espacios públicos.

    Desgraciadamente EVA BONNIER padecida de depresiones frecuentes y en una de estas, se quitó la vida en 1909.





Autorretrato 













































jueves, 10 de mayo de 2012

CECILIA BEAUX


AUTORRETRATO

         Hablamos de una pintora retratista de la sociedad estadounidense muy exitosa en su época, se trata de CECILIA BEAUS que nace en Filadelfia, Pennsylvania el 1 de mayo de 1942 y fallece el 7 de septiembre de 1942, hija menor de un fabricante de seda y de una maestra institutriz, que fallecería cuan do ella era mu pequeña, por tanto junto a su hermana fueron criadas por su abuela y tías maternas.

        Tendría dieciséis años cuando empezó a tomar lecciones de Arte a través de un familiar suyo, concretamente Catharine Ann Drinker para después estudiar dos años con el pintor Francis Adolf van de Wielen, proseguiría a la edad de dieciocho años en la escuela de la Señorita Sanford a través de clases privadas, en ese tiepo producía arte decorativo y algunos retratos.

        Posteriormente acudiría a la Academia de Bellas Artes de Pennsylvania a estudiar con Wilian Sartain justo hasta la decada de 1880, también pintó en esa fecha " Les derniers Jours d'enfance " que era un retrato de su hermana y su sobrino.


Les derniers jours d'Enfance

         El éxito la llegaría cuando expuso en Nueva York y Piladelfia, después ocurría lo mismo en Salón de París de 1893, todas estas circunstancias animó a Cecilia a estudiar en París y lo estuvo haciendo en la Academia Julián y la Academia Colarossi.

        En el verano de 1888 tomó la decisión de convertirse en pintora de retratos después de trabajar con los pintores estadounidenses Alexander Harrison y Charles Lasar en Concarmeau.

       Volvió a Estados Unidos en 1889 tal como lo pensó se puso a pintar retratos con gran estilo, tomando como modelo principalmente a la familia de su hermana, también haría retratos a la élite de Filadelfia, se presento a varias Exposiciones de París obteniendo la medalla de oro en 1893 del Filadelfia Arte Club.

       A este premio hay que sumarle el Dodge concedido por la Academia Nacional de Dibujo de Nueva York, enseñaría dibujo y pintura en la Academia de Pennsylvania durante los próximos veinte años y se convertiría en miembro de la Academia Nacional justo en 1902.

       El trabajo aumento, la petición de retratos de clientes de Washington D.C. la obligaría a trasladarse a la ciudad de Nueva York, de forma que pasaba los inviernos mientras veraneaba en la casa estudio que se construyó, en Green Valley.

       Pintaría poco a raíz del accidente que tuvo en Paris mientras paseaba, se rompió la cadera y quedo invalida, su vida cambió y solo se dedicó el resto a recoger los méritos que había sembrado en su carrera.

       Fallecería en Green Valley a la edad de 87 años y fue enterrada en Pennsylvania.





















martes, 8 de mayo de 2012

LAURA KNIGHT

AUTORRETRATO

      LAURA KNIGHT nace en Long Eaton, Derbyshire en 1877 y abandona la vida en Nottinganen el año 1970, su nombre de soltera es el de Laura Johnson, y se trata de una pintora romantica neoimpresionista.

      En 1889 se traslada a París con el proposito de estudiar arte pero después de un breve espacio de tiempo, retorna a Londres donde continua se formación en la Escuela de Arte de Nottingham, es ahí donde conoce al que sería su esposo el también pintor Harold Knight.

      Desde 1894 a 1906 residen en Staithes donde los temas escogidos para su pintura son temas rurales, donde los colores son apagados y no seria hasta que residen en Newlyn donde empieza a cambiar y a usar colores mas vivos, claros y brillantes.

     En 1918 se traslada a Londres y se interesa por temas totalmente distintos a los que trata hasta ahora, son los relacionados con el ballet, el teatro, ejercito y los payasos, parece ser que lo de los payasos es por influencia de  Picaso, de hecho fue considerada alumna suya.

     En 1903 viaja a Holanda donde queda impresionada por los cuadro de la Escuela de la Haya.

    Trabajó para el Ministerio de Información en la II Guerra Mundial como artista oficial de guerra, también fue pintora oficial en el famoso juicio de Nüremberg donde se juzgó a la cúpula nazi.

     El año 1922 se fracturó la muñeca y aunque se recuperó bastate bien no pudo volver a sujetar mas la paleta y tuvo que pensar en cambiar a técnicas diferentes al óleo y se puso a realizar grabado.

     La vida de LAURA KNIGHT la llevó a cabo rodeada de pintores, escritores y músicos tanto famosos como personajes del espectáculo.
     





Autorretrato con con modelo desnudo































lunes, 7 de mayo de 2012

JOACHIM WTEWAEL

AUTORRETRATO



      JOCHIM ANTHONISZ WTEWAEL nace en Utrecht en el año 1566 y fallece en la misma ciudad de Utrecht el 1 de agosto de 1638, hijo de un artesano de vidrios pintados, empezaría su carrera como grabador de cristales con su padre.

      En esa época el manierismo dominaba el panorama artístico en pintura, uno de sus principales valedores de esta tendencia fue Hendrick Goltzius y JOACHIM se formó bajo esta corriente que era de origen italiano y que había llegado a los Paises Bajos mediante fuentes indirectas, como grabados procedentes de Italia.

     Viajaría a Italia en 1586 y en Venecia conoció la obra de Tintoretto, para dos años mas tarde viajar a París y se sabe igualmente que regresó a su país en 1592.

     Su obra se mueve en el manierismo muy fuerte, figuras alargadas con cabezas menudas y manos de dedos largos muy amanerados, con un colorido antinatural, caprichoso, muy variado en tonos, buscando con pinceladas meticulosas el acabado de esmaltado.

     Trabajo con formatos pequeños para la nobleza y el colecionismo, dejando a un lado el gran formato para iglesias, ejemplo de ello es " La Sagrada Familia con ángeles y santos ".



La Sagrada Familia con ángeles y santos

       
      JOACHIM en su época madura se mantuvo atento a nuevas corrientes como el naturalismo, alejándose un tanto del manierismo acercándose al nuevo tenebrismo, eso si manteniendo su buen gusto por el buen acabado y a las escenas muy elaboradas pasándose a un colorido mas natural, ejemplo es " La adoración de los pastores " actualmente en el Museo del Prado en Madrid.


La adoración de los pastores - 1625

       Fallecería en Utrecht como ya he comentado a la edad de 72 años.



De Marteling van St Sebastian
Mrs and Venus Surprised by Vulcan - 1601
Perseus and Andromeda - 1611
Eva Wtewael - 1628
Mars and Venus Discovered by the Gods - 1604
Cephalus and Procris - 1595/1600
Kitche scene - 1605

















The Judgment of París - 1605

Bacchus - 1638