portada

portada

jueves, 9 de junio de 2011

FRIEDRICH VON AMERLING


AUTORRETRATO - 1834


        Tenemos a escena a un pintor de la corte del rey Francisco José I,  muy considerado y de los mas destacados especialistas en retrato del siglo XIX y su nombre es FRIEDRICH VON AMERLING.

         Su nacimiento se produce en Viena por lo tanto austriaco y su vida va desde 1803 hasta 1887.

         Empezaría su formación en 1815 en la Academia de las Artes de Viena y estaría justo hasta 1824, para después pasar a Praga en cuya academia estudió hasta 1826, continuaría formándose en Londres donde residió desde 1827 a 1828 y allí conoció la obra de Sir Tomas Lawrence conocido pintor de retratos que le influyó de alguna manera, pues era uno de los grandes.

          También estuvo en París donde estudió con Horace Vernet y además visitó Roma con lo que supone ésto a nivel de pintura para un artista conocer a los maestros italianos.

          Su biografía nos habla de que dedicó mucho tiempo a viajar por diferentes países como España, Egipto, Palestina, Escandinavia, etc. y a nivel particular se casó cuatro veces y alcanzó buena fortuna, incluso adquiriendo como residencia un castillo.

          Resumiendo era un pintor que realizó mas de mil obras en su mayoría retratos, considerado el retratista mas popular de la alta aristocracia y clase media acomodada, su punto álgido de reconocimiento se sitúa entre 1830 y 1850 y su pintura combinaba una buena claridad de lineas con un colorido excelente.  

   

1834
Francisco I de Austria en traje de coronación - 1832
Istvan Szecheny
Barbara Gräfin von Castiglione - 1858
Die Mutter des Malers - 1836
Rudolf von Arthaber und seiner Kinder - 1837


Princesa Marie Franziska de Liechtenstein - 1836
Estudio de la cabeza de un hombre barbudo 
Madre e hijos - 1845


miércoles, 8 de junio de 2011

JOSE APARICIO INGLADA


       Pintor español que junto con los también pintores españoles José de Madrazo y Juan Antonio Ribera está considerado como uno de los mejores dentro de la pintura neoclásica en España.

       JOSE APARICIO INGLADA nace en Alicante el 16 de diciembre de 1773 y nos dejó en Madrid un 19 de mayo de 1838.

       Su formación comienza en Valencia justo en la Real Academia de San Carlos y empieza ganando el primer premio en pintura en el año 1793, después pasaría a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando como la mayoría de los genios españoles y posteriormente el Rey Carlos IV le concedería una beca para estudiar en París y en Roma.

        Ya en París fue el primer alumno español de Jacques-Louis David y en 1805 gana una medalla de oro por su cuadro " La epidemia de España " .

         Continuó sus estudios en Roma, allí le pasaría algunos episodios relacionados con la política, incluso llegaron a apresarle y cuando pasó todo esto volvió a España llegando a Barcelona en 1815, posteriormente se trasladaría a Madrid donde por fin pudo comenzar su carrera como pintor.

          Establecido en Madrid fue nombrado pintor de cámara del rey Fernando VII de España, a partir de esto comienza a pintar obras de gran tamaño que aportan temas patrióticos y por su obra mas conocida " Desembarco de Fernando VII en la isla de Santa María " es nombrado académico de la Academia de San Carlos de Valencia en 1829 y posteriormente Director de la Academia de San Fernando.


Desembarco del Rey Fernando VII en el Puerto de Santa María - 1823

           Su suerte cambió con el fallecimiento del rey Fernando VII, empezando a perder status, en su carrera pues los gobiernos liberales que vinieron no le consideraron para nada, de forma que pronto cayó en la pobreza y en la miseria.

Godoy presentando paz a Carlos IV
El hambre en Madrid - 1818
María Francisca de Assis de Bragança 
Sócrates enseña a un joven - 1811 
General Coupigny
Rescate de cautivos en tiempos de Carlos I  ( BOCETO )
Baronesa Mayneaud de Pancemont
Reverendo Padre Manuel Regidor y Brihuega


martes, 7 de junio de 2011

FRÉDÉRIC BAZILLE


AUTORRETRATO - 1865 - 1866

        Tenemos a un pintor francés llamado JEAN FRÉDÉRIC BAZILLE que nació en Montpelier - Francia en 1841 y dejó éste mundo en 1870, dentro de los impresionistas y muy conocido por sus retratos.

         Se empezó a interesar por la pintura viendo unas obras de Eugéne Delacroix decidiéndose a estudiar ésta disciplina, no obstante su familia accedió con la condición de que paralelamente estudiara medicina y así fue, para ello Frédéric inició sus estudios de medicina en 1859 y después de un tiempo se trasladó a París para continuarlos, eso fue en 1862.

         Cuando estuvo en París conoció a Renoir y viendo su trabajo quedo maravillado, de forma que empezó a tomar clases en el estudio de Charles Gleyre. Sus estudios de medicina no fueron muy bien que digamos, de forma que suspendió todos los exámenes en 1864, así pues comenzó a estudiar pintura a tiempo total.

          Hizo amigos de la profesión como Claude Monet, Alfred Sisley y Edouard Manet y teniendo en cuenta que era de una familia acomodada le permitió apoyar a alguno de éstos artistas ofreciéndoles espacio y materiales.

          Hay que decir que cuando tenía 23 años Frédéric Bazille pintó algunas de sus obras mas conocidas como " El vestido rosa " y " Reunión familiar ".


El vestido rosa
Reunión familiar - 1850
  
         La muerte de éste artista se produjo a la edad de 29 años combatiendo en una batalla de la guerra Franco-prusiana, pues él se unió a un regimiento Zuavo en agosto de 1870.


El taller de la calle Condamine - 1870
La toilette - 1869 / 1870
La ambulancia improvisada ( Monet herido )
Edmond Maitre - 1869
Alphonse Tissie - 1868
Pierre-Auguste Renoir - 1867
Pierre-Auguste Renoir - 1867
Estudio de la calle Visconti
Edouard Blau
      
    

lunes, 6 de junio de 2011

KARL BRYULLOV


Autorretrato
        
             Pintor ruso cuyo nombre completo era KARL PAVLOVICH BRYULLOV y considerado como una pieza clave en la transición de la Federación rusa del neoclasicismo al romanticismo, nació en San Petersburgo en 1799 y falleció en 1852.

             Entre 1809 y 1821 se formó en la Academia Imperial de  las Artes con Andrei Ivanov y Alexei Egorov, continuando su formación gracias a una beca en Roma y Nápoles, allí y durante ese periodo realizaría su obra más importante " Ultimo día de Pompeya ".


Ultimo dia de Pompeya - 1827 / 1833
          
            En Roma trabajó hasta 1835 como retratista y pintor de género, a pesar de que realizó mucho cuadro de retrato la fama no le llegó hasta que empezó a hacer lienzos de historia, llegando a ser considerado como uno de los mejores pintores europeos de su época.

           Situándose con tanto éxito regresó a la capital rusa donde se relacionó e hizo muchos amigos en la élite aristocrática, de forma que llegó a conseguir un alto cargo en la Academia Imperial de las Artes.

           Karl Bryullov llegó con su estilo a fusionar perfectamente lo neoclásico con el romántico, adjuntando su afición por el realismo y logrando un nivel de psicología mas que aceptable en sus retratos.

           Repentinamente enfermó aconsejándole los médicos que cambiara de aires y de ésta manera se trasladó a Italia concretamente a Madeira en 1849, allí pasaría los tres últimos años de su vida.


Julia Samoylova y Giovannina Pacini - 1832 / 1834

Mediodia italiano
Mariya Arkadyevna - 1939
1840
1821
1832
Sueño de una monja
Sueño de una niña
Svetlana - 1836
M. Smirnova - 1837 / 1840

       Después de ver su obra no os sorprenderá de que sus amigos le llamaran " El gran Carlos ".