portada

portada

domingo, 8 de mayo de 2011

PIETER DE HOOCH


Pieter de Hooch
  
       Se trata de un pintor barroco nacido en Rotterdam el 20 de diciembre de 1629 y desaparecido en 1691, pertenecía a la escuela de Delfr y era de la misma época de Jan Vermmer.

       PIETER DE HOOCH se formó como pintor de paisajes en Haarlem de la mano de Nicolas Berchem, hacia 1650 le contrata un comerciante importante de lino y coleccionista de arte como pintor de cámara y se ve obligado por esto a desplazarse a Leiden.

       En la ciudad de Delft es donde acomete su periodo mas creativo, poco a poco fue especializándose en interiores demostrando una habilidad muy buena para construir espacios a través de una precisa perspectiva y un tratamiento pictórico excelente.

      Se convirtió en maestro de la pintura de género quizás algo influido por Rembrant, ejemplo de su arte es el cuadro " Armario de ropa " de 1663, en la actualidad se exhibe en el Museo de Amsterdam.

El armario de ropa
        Los escenarios que lleva sus lienzos corresponden a los interiores de las casas burguesas holandesas de mediados del siglo XVII y los personajes son también prototipos de la época en las labores propias de las casas con cuadros y mapas colgados en las paredes.

       Hooch en sus obras empezó no plasmando riqueza si no mas bien lo contrario, una cierta austeridad en el decorado de las escenas que plasmaba, un buen ejemplo es su cuadro de " Interior con una mujer bebiendo con dos homnres ",  1658 y ubicada en la National Gallery de Londres.

Interior con una mujer bebiendo con dos hombres

          También pinta una escena demasiada concurrente para la época que es "Los jugadores de cartas ".

Jugadores de cartas

         Posteriormente en 1660 cuando se traslada a Amsterdam, da un giro a sus planteamientos y empieza a reflejar en sus interiores el lujo y la riqueza sin olvidar nunca sus logros en cuanto composición y perspectiva, en el cuadro " Mujer pesando monedas " plasma ese bienestar de la clase social mejor situada con sus riquezas.

Mujer pesando monedas de oro
    
     Peter Hooch innova con una fórmula compositiva nueva, que Vermmer utilizaría inmediatamente después y que consiste en componer una escena de un interior para situar una figura principalmente mujer en la esquina izquierda del cuadro, casi siempre de perfil e iluminada por la luz de una ventana próxima. A su vez la escena es tratada con colores cálidos y contrates oscuros tirando a negros. 


     En definitiva su paleta era de colores cálidos con bastante rojo y muchos tonos de rojo-marrón, su técnica fue utilizada por muchos pintores además de Vermmer.

Señora dando monedas a la sirvienta - 1670
  
Mujer que bebe con los soldados - 1658
Mujer con las peladuras de manzana - 1663
Dame und Dienerin - 1660
Bebedores junto al arco - 1658
Un patio holandés 1658 - 1660
El vidrio vacío - 1652

  

sábado, 7 de mayo de 2011

CATHERINE LOUISE BRESLAU


Autorretrato


       Pintora nacida en Munich-Alemania ( 1856-1927)  su nombre originario era Maria Luisa Katharina Breslau después se lo cambiaría por el que se la conoce como pintora CATHERINE LOUISE BRESLAU, pasó su infancia en Zurich-Suiza y su vida de adulta en París, aunque debido a una enfermedad como el asma de niña la obligó a estar bastante tiempo postrada en la cama, cosa que aprovechó para realizar dibujos con el propósito de entretenerse.

      Catherine sufrió la perdida de su padre a la edad de 10 años y la consecuencia fue que la enviaron a un convento cerca del Lago Constanza con la esperanza de que mejorara en ánimos y de su asma crónico.

      En ésta estancia se le despertó sus instintos de artista aunque en la época no estaba bien visto, a pesar de todo tomó clases de dibujo de un artista local llamado Eduard Pfyffer y así empezó a formarse, aunque también se dió cuenta que si quería tomarse el tema en serio y progresar debía salir del país.

      Como tantas otras decidió ir a la Academia Julian en París, pues en pocos sitios admitían mujeres para estudiar pintura y una vez allí y en poco tiempo sus profesores se dieron cuenta de sus posibilidades.

      En 1879 fue la única alumna de la Academia que hacía su debut en el prestigioso Salón de París, lo hizo con un retrato de dos de sus amigos, a raíz de ésto montó su propio taller y cosechó medallas de los eventos a los que se presentó.

      Por su trabajo acaba siendo muy solicitada para el tema de retratos y considerada colega de pintores que en ese momento eran de primera fila como Degas.

      Su muerte se produjo en 1927 y fue enterrada junto a su madre, hoy se puede admirar su obra en el Museo de Bellas Artes de Niza.

    
At home or Intimacy - 1885
Jean Carriés - 1885
Las modistas - 1899


El té de las cinco - 1883
Meninas leyendo - 1897
Fillette a l'orange

La pintora y su modelo - 1921


viernes, 6 de mayo de 2011

ADELAIDE LABILLE-GUIARD



Autorretrato con dos alumnas - 1785
  
     Pintora francesa dedicada a plasmar cuadros de historia y retratos que nació en París el 11 de abril de 1749 y falleció el 24 de abril de 1803 en la misma ciudad.

      ADELAIDE LABILLE-GUIARD empezó aprendiendo a pintar con Françoi-Elie Vincent que realizaba miniaturas y posteriormente óleo con el hijo de éste François-Andre, seguiria su formación con la práctica hasta que expuso en la Académie de Saint-Luc, después en el Salón de la Correspondan y cuando se quedo sola ya que se separó de su marido, vivió de impartir clases de pintura.

      En 1783 fue aceptada como miembro de la Real Academia de pintura y escultura francesa aunque algunos miembros no estaban del todo de acuerdo con ésta situación.

      Se produjo un hecho que le cambiaría la vida en cuanto a prestigio y economía y fue que la tía de Luis XVI, la princesa Maria Adelaida la encargó retratos de ella misma, su hermana Victorie-Louise y de Isabel la hermana del Rey, los resultados fueron óptimos, posteriormente el hermano del rey  Conde de Provenza la encargaría un cuadro que debía pintarle a él en el centro de una gran escena de historia.

      Todo esto la generó cosas buenas y cosas malas, las buenas es que la concedieron una pensión gubernamental de 1.000 libras y la mala fue que después de la Revolución francesa de 1789 la hicieron políticamente persona sospechosa.

       Terminaria divorciándose de su primer marido para casarse con su maestro François-André Vincent y de hecho tiene cuadros firmados con "Madame Vincent".

       Su obra hoy en día se exhibe en el Louvre, Museo Metropolitano de Arte, Museo Nacional de Varsovia, Galeria Nacional de Arte en Washington D.C. y algunos mas.


Madame Adélaide - 1787
Madame Adélaide - 1787

Taller de Madame Vincent - 1808
    
Madame Louise-wlisabeth - 1788
Madame de Genlis - 1790
Comtesse de Selve - 1787
Madame Roland - 1787
Retrato






































Mujer artista
François André Vincent


jueves, 5 de mayo de 2011

EDVARD MUNCH



      EDVARD MUNCH pintor impresionista que según decía el mismo  " Al igual que Leonardo da Vinci había estudiado anatomía humana y diseccionado cuerpos él intentaba diseccionar almas " de ahí que sus obras iban dirigidas a plasmar los sentimientos y tragedias humanas.


Autorretrato
           Nació el 12 de diciembre de 1863 en Oslo - Noruega, tuvo una infancia difícil ya que la vida le depararía situaciones tristes y difíciles como que su madre y hermana murieron de tuberculosis, el padre lo haría unos años después no sin antes someterle a ideas de tipo religiosos muy severas y estrictas, seguramente todos éstas circunstancias le llevaron a forjarse una personalidad problemática, conflictiva y un poco desequilibrada.

         Todo esto siempre según decía Munch era " la base de su genio ", empezaría su formación en 1879 con la carrera de ingeniería pero se supone que no le llenaba demasiado y al cabo de unos años decide cambiarse a la artística, continuó adquiriendo conocimientos y pintando hasta que en 1881 vende dos cuadros y pinta su primer autorretrato.

            En 1885 comienzan sus numerosos viajes a París donde conoció el arte de Gaugin del que se siente muy atraído, aprovecha para visitar los salones y el Louvre que igualmente le causaron una grata impresión, lleno de todas las influencias sobre el impresionismo y el postimpresionismo que había visto, comienza a pintar tres de sus obras maestras :

AL DIA SIGUIENTE
PUBERTAD
LA NIÑA ENFERMA
  
       A partir de estas pinturas no tardó en crear un estilo muy personal que consistía en en dar protagonismo a la linea y utilizar la forma simbolica para plasmar en la tela lsus escenas de penurias humanas abandonando el naturalismo del color, de tal manera que con todas estas características  le han terminado encasillado en el simbolismo.

       Empezó a conseguir éxitos, expuso por primera vez en Oslo una colección de 100 cuadros y mucha parte de la gente después de verla le aclamó notablemente.

       En 1892 se trasladó a Alemania y vivió varios años en Berlín realizando viajes a  Noruega y París, en 1893 pinta su celebre obra " El grito ".


EL GRITO

         Sigue realizando exposiciones por todos los sitios con gran éxito y en 1909 regresa a Noruega, Rasmus Meyer le compra un gran número de cuadros de su colección y la Academia de Bellas Artes de Weimar le pone a su disposición en estudio.

         Después de todas sus etapas de éxitos Munch en 1905 pasa un invierno muy duro curándose de neurastenia y alcoholismo.

         Durante su vida fue de triunfo en triunfo, pasó por momentos malos debidos a sus enfermedades y al carácter de su obra le deparó duras criticas que le afectaban mucho, no en vano el gobierno nacionalsocialista confiscó 82 cuadros suyos por que decían que eran "pinturas degeneradas" y llegó un momento que se fue retirando poco a poco hasta que dejó de pintar en 1930, debido a una enfermedad en los ojos.

        Su vida la pasó en soledad e igualmente fallece en Noruega completamente solo un 23 de enero de 1944.


AUTORRETRATO
      

FRIEDRICH NIETZSCHE
MUERTE DE MARAT
SEPARACION 1 - 1900

MADONNA - 1894 - 1895

       La mayoría de su obra se encuentra en Noruega y hoy son cuadros considerados de gran valor económico.