portada

portada

martes, 8 de marzo de 2011

LAWRENCE ALMA-TADEMA


      Sir  LAWRENCE ALMA-TADEMA fue un pintor ( 1836 - 1912 ) que nació en Dronrijp y pasó a la fama por sus grandiosos y suntuosos cuadros inspirados en los mundos antiguos, egipcio, griego, romano, etc..

Lawrence Alma-Tadema
        Sus cuadros siempre se han caracterizado por la representación de escenas históricas de la Edad media y de la antigüedad en los cuales aparecen mujeres bellísimas y llenas de detalles, como flores, texturas como metales, cerámicas y mármol era más, pintaba con tanta realidad el mármol que llegaron a llamarle " el pintor marmolilloso ".

          Los colores que empleaba colores brillantes tratados con mucha delicadeza y el resultado final eran cuadros de escenas esplendorosas y con gran sensualidad.

          En principio según su familia iba para notario como su padre, pero en 1852 se decantó por el arte y le enviaron a Amberes don de ingresó en la Academia de Egide Gustave Wappers para posteriormente pasarse al taller de Jan August Hendryk Leins, en 1859 también hizo algunas cosas con Leyns y así fue formándose.

         Su primer gran éxito lo obtuvo con el cuadro " La educación de los niños Clovis " e 1881 que lo presentó en Amberes, posteriormente vino la serie " merovingia " en la que destaca  " Fredegonda " según los críticos  es donde se encontraba el mas profundo espíritu romántico de su obra.


La educación de los niños Clovis
         Después continua con su obra generando varias series de cuadros dedicados e inspirados en Egipto, Grecia y Roma y dentro de sus mismo estilo, de la primera podemos citar las pinturas " Egipcios hace 3000 años " ( 1863 ), " La muerte del primogénito" ( 1873 ) y de la otras podemos también destacar " Tarquinius Superbus " ( 1876 ) y "  Fidas y los mármoles de Elgin " ( 1868 ).   Solo hizo un par de retratos y fue al principio de su carrera.


         Hombre muy condecorado y con muchos honores, fue nombrado caballero por la Reina Victoria en 1988,  caballero de la Orden del Mérito de Alemania del rey belga Leopoldo, Oficial de la Legión de Honor de Francia, varias medallas de oro de distinto acontecimientos pictóricos, etc. etc..

         Falleció de una enfermedad del estomago legando una importante colección de obras y su estudio que  era modelo parecido al que pintaba en sus cuadros  y que estaba todo rodeado de mármoles se lo dejo a sus hijas.


          Detalles de la obra de Lawrence Alma-Tadena:

        

       La obra de Alma-Tadena sirvió de inspiración al cine de Hollywood, concretamente a los directores D.W. Griffith en su pelicula "  Intolerance de 1916 "y a Cecil B. De Mille  en " The Ten Commandments de 1956 y últimanente en " Gladiator ".

    

lunes, 7 de marzo de 2011

EL EROTISMO EN LA PINTURA


       Partimos definiendo que es EL EROTISMO y viene de la palabra " EROS " del griego y cuando la utilizamos nos referimos a lo relacionado con el sexo y con el amor, sin entrar en detalles y solo a nivel general, nos adentrarnos en el mundo de la pintura y la influencia que tubo en los grandes maestros para plasmar en cualquier tema pinceladas de erotismo.

       Lo que creo que todos tenemos claro es que desde que el hombre y la mujer aparecen por primera vez, igualmente aparece el erotismo y a partir de ahí según los años y las épocas evoluciona el tema hasta que hoy es una de las cosas más naturales y nadie se horroriza aplicando en todo tipo de eventos artísticos y no artísticos.

       En la pintura de alguna manera todos los grandes pintores, unos mas y otros menos han plasmado imágenes eróticas en sus cuadros, algunos las justificaban, otros defendían que era por necesidad de la escena y otros por que les gustaba y disfrutaban con la realización de éste tipo de obras.

       Analizando la Historia no lo han tenido nada fácil, todos hemos leído en distintos medios que en años antiguos éste tipo de cosas se perseguían a muerte, lo que pasó es que debido al sacrificio de algunos, la valentía de otros, junto con la cabezonería de muchos, llevaron adelante todo este tipo de hechos y poco a poco con el paso de los años nos fuimos acostumbrando hasta considerarlo normal y más en el arte, que se admite todo.

       ¿ Y como ha influido el erotismo ?  Pues yo creo que de forma positiva en todos los aspectos, porque la expresión artística debe ser libre y cada uno debe expresarse según su creatividad, su forma de pensar,  su forma de expresarse y el ir lanzando escenas sin pudor durante todos éstos años de pintura,  ha colaborado de alguna forma a esa apertura que disfrutamos en éstos momentos.

       Tengamos en cuenta que a través de las pinturas como en todos los casos, tenemos gráficamente la situación de ese momento incluidos los eróticos y los sexuales, Toulouse Lautrec sin ir mas lejos, a través de su obra nos ha contado la vida nocturna de su época que vivió en París, con la carga erótica que lanzaban las bailarinas del can-can todas las noches y así podríamos contar más casos.

Toulouse Lautrec

         Goya también pasó lo suyo cuando decidió pintar su "Maja desnuda" bueno vinieron a buscarle la autoridad no sin antes pasarse la iglesia para ver de que se trataba los rumores que corrían sobre el cuadro.

Maja desnuda de Goya
          Ingres realizó una serie de desnudos que le dieron mucha fama, estaba interesado en la anatomía dentro del estilo orientalista, con turbantes y demás adornos, reflejando exotismo con erotismo.

El baño turco - Ingres
La bañista de Valinçon - Ingres
      Rubens quizás para mí es el que más tiempo dedicó a éste tema, de hecho dicen los historiadores que era " apasionado, apuesto y seductor ", gran parte de sus obras son desnudos de escenas que podíamos clasificarlas de eróticas, aunque contaran pasajes históricos.

Rubens
           Gustave Couvert trata en sus cuadros el naturalismo significativamente en los desnudos que pinta, plasma formas carnales e incluso pinta detalles como el bello corporal, que normalmente se evitaban, ahí tenemos el famosos cuadro "El origen del mundo " para análisis.

El origen del mundo
Gustave Couvert
          



Gustave Couvert
           Creo que todos éstos lienzos demuestran la importancia y la incidencia que tubo el erotismo en la pintura a distintos niveles, tanto como testimonio como incidencia directa de los acontecimientos relacionados con la libertad de expresión, que hoy en día tanto se defiende.

domingo, 6 de marzo de 2011

EL MANIERISMO



        El estilo de pintura llamado MANIERISMO se forja en Venecia alrededor de   1510 y empieza a despuntar en las obras de Miguel Angel y de Rafael como ejemplo vale " El juicio Final " . A partir de aquí se pasa del clasicismo al manierismo que podíamos describirlo como un estilo subjetivo, inestable, desaparecen los gustos personales de cada artista y se va mas a la irrealidad dando mas acentuación al erotismo.


Fiésole - Giovanni Battista Naldini



El Juicio Final - Miguel Angel

        En el arte se utiliza la expresión " manierismo " con la significación de modo ó manera y se afianzó cuando los maestros Bellori y otros dijeron que era un movimiento de mucha calidad y a su vez se podía dividir en dos corrientes, " el espiritualismo místico " cuyo mejor representante fue el Greco y " el naturalismo panteísta " y su máximo exponente fue Brueghel.

        La gran definición sencilla y fácil de entender para definir el manierismo,  bajo mi punto de vista, seria " El mundo de las cosas reales enmarcadas en un espacio ficticio ".

        En cuanto a la técnica podemos decir que el claroscuro desapareció bastante, ya no se modelaba y definía con él la figura, era la iluminación quien creaba ilusiones ópticas con colores muy intensos, figuras alargadas con cabezas no proporcionadas.

Virgen del cuello - Parmigianino


         Podemos relacionar algunos de los pintores considerados manieristas:

        Arcimboldo, Bronzimo, Correggio, El greco, Parmigianino, Tintoretto, Veronés y Giorgio Vasari.

      
         Igualmente pondré cuadros que los representen:

Salvador Mundi - El Graco
El expolio - El Greco
El Lavatorio - Tintoretto
      
El robo del cuerpo de San Marcos - Tintoretto
Las bodas de Canna - Veronés
Alegoría de la Inmaculada concepción - Giorgio Vasari
      
La Natividad - Giorgio Vasari

Fachada del Castillo de Coldizt - Ejemplo de manierismo
      




 Este movimiento artístico no solo abarcó a la pintura sin no que también se instaló en la arquitectura siendo su centro  de ambientación Amberes en el siglo XVI.









sábado, 5 de marzo de 2011

REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SAN FERNANDO - Madrid


     La Real Academia de Bellas Artes tiene sede en Madrid y fue creada en 1752 .

Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. 
        El edificio de la Academia está situado en la famosa calle de Alcalá de Madrid y en un principio sus actividades pasaban por  Pintura, Arquitectura, Escultura y Grabado reglado por profesores específicos donde se daban facilidades de todo tipo para la enseñanza incluso de daban premios y pensiones de estudio en Roma para los artistas mas destacado.

         Por ella han pasado muchos de los artistas famosos españoles, hay una anécdota de Dalí que también pasó por ella y es que terminó abandonándola  a mitad camino porque decía que a él los que estaban en ese momento allí, no le podían  enseñarle nada.

         Al margen de toda actividad docente sobre diferentes materias y conservadora , esta Academia es famosa por su colección de arte, que se exhiben en su sede de Alcalá. Abarcan más de cuatro siglos y parte de ellas proceden de la colección de Manuel Godoy, de la colección del alcalde de Madrid Manuel de la Prada y otras fueron aportadas directamente por artistas que han pasado por allí, también se suma el legado de Guitarte que además dejó dinero para adquisición de nuevas obras.

          Podíamos dividir dividir  los cuadros en tres grandes apartados :

         * ARTE ESPAÑOL...... Luis Morales, Antonio de Pereda, José Ribera, Zurbarán, Luis Paret, Vicente López Portaña, Sorolla, Romero de Torres,Daniel Vazquez Díaz, Picasso, Pablo Serrano, etc. etc..

         * GOYA......... La colección de la Academia es la más importante de Madrid con 14 cuadros.

         * ARTE EXTRANJERO......... Giovanni Bellini, Correggio. Leonardo Bassano, Arcinboldo, Rubens, Mengs, etc. etc.

          Este museo no es tan famoso como el Prado o el Thyssen, pero por la abundancia y calidad de su colección es considerado el segundo del país.

        Sus obras más importantes:

El sueño del caballero - Antonio de Pereda - 1670
        
La magdalena - José Ribera

Entierro de la sardina - Goya
                
La tirana - Goya
      
Fernando VII a caballo - Goya
              
Autorretrato con sombrero de velas - Goya
La primavera - Arcimboldo
                


Susana y los viejos - Rubens
          
                  http://rabasf.insde.es/              Pagina oficial de la Academia