portada

portada
Mostrando entradas con la etiqueta PINTORAS DE LOS SIGLOS XIV AL XX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PINTORAS DE LOS SIGLOS XIV AL XX. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de abril de 2019

LOUISE MOILLON


     Importante pintora dentro del género del bodegón en Francia, se trata de LOUSIE MOILLÓN , fue hija del pintor Nicolás Moillon, nació en París, Francia en 1610 y el 21 de diciembre fallecía igualmente en París en el año 1696, con lo que contaba con la edad de 86 años.


Bodegón con melocotones y ciruelas - óleo sobre lienzo

        No se sabe bien quien enseñó a LOUISE la técnica pictórica por su padre quien hubiera podido enseñársela, murió en 1619 entonces ella tenía solo diez años, es probable que lo hiciera su padrastro de quien se le conoce tan solo dos obras firmadas por él.

        No obstante su alumna le sobrepasó ampliamente, las obras de LOUISE tenían una gran influencia del estilo del pintor Jacques Linarden en cuanto a composición de temas e igualmente se aprecia coincidencia entre la pintura de René Nourisson y la suya.


Ciruelas en un plato blanco sobre una mesa - óleo sobre lienzo

        Hay que comentar que las composiciones de nuestra pintora no eran tan sofisticadas como las de los holandeses, los de ella presentaban una estética más sosegada y silenciosa y creaba bodegones desplegando frutas y hortalizas sobre una mesa dispuestas en canastas o en recipientes de fina loza.


Bodegón con cerezas fresas así como grosellas - 1630 óleo sobre tela

        En poco de diez años pintó LOUISE una veintena de cuadros en los que la naturaleza era su principal protagonista, convirtiéndose en una de la más importante francesas del género del bodegón, eso lo demuestra el que en las colecciones del rey Carlos I de Inglaterra figuraban cinco obras de ella.


Naturaleza muerta con melocotones y uvas en un plato chino - óleo sobre lienzo

         Tuvo el momento álgido en su carrera sobre 1637 donde abandona las composiciones sencillas y simétricas de sus primeras obras por otras más complicadas, en donde los objetos se superponen de una forma natural, su paleta de colores se enriquece y aporta a sus obras una iluminación más concentrada, acentuando las sombras, aportando mucha más profundidad.


Naturaleza muerta - óleo sobre lienzo

      Recibió espléndidos elogios de sus contemporáneos y tuvo varios clientes importantes, a pesar de todo esto parece que se tomó un descanso en la pintura entre principio de 1640 y 1670, los expertos lo achacan a sus crecientes tareas domésticas después de el matrimonio en 1640, que ademas fruto de esto tuvo tres hijos.


La vendedora de frutas y verduras -1631 - óleo sobre lienzo

       Como ya he comentado al principio que falleció en París y hoy sus pinturas se encuentran por todo el mundo, Estados Unidos, Alemania, España y Francia.




Canasta de albaricoques - 1630 - óleo sobre lienzo
Bodegón con una cesta de frutas - 1630 - óleo sobre lienzo
Cesta con ciruelas y fresas - 1632 - óleo sobre lienzo
Naturaleza muerta con fresas - entre 1629 y 1641 - óleo sobre lienzo
Naturalezo muerta - óleo sobre lienzo
Bodegón con cuenco y naranjas del Curaçao - 1634 - óleo sobre lienzo
Copa de cerezas y melones - 1633 - óleo sobre lienzo
Bodegón de melocotones y uvas - óleo sobre lienzo
Cesta con ciruelas - óleo sobre lienzo
Frutas - óleo sobre lienzo





       

martes, 9 de octubre de 2018

FEDE GALLIZI


 
Judith con la cabeza de Holofernes

          FEDE GALLIZI, mucho mejor conocida por Fede Galizia, fue una pintora italiana del barroco pionera del genero del bodegón, nació en Milán en el año 1578 y abandonó la vida en el 1630, también en Milán.

   
Detalle de la obra anterior, se cree que es un autorretrato de ésta pintora
          
       Aprendió a pintar de la mano de su padre, Nuncio Galizia, pintor de miniaturas y se dice que a la edad de 12 años era ya considerada artista, así pues cuando estuvo lo suficientemente preparada se estableció como pintora de retratos y comenzó a admitir encargos, posiblemente por la influencia de su padre.


Retrato de Hipolita Trivulce
Retrato de Federico Zuccaro

        Cuando no pintaba retratos se interesó pro los bodegones, llegando a alcanzar muy buenos resultados y son éstas obras las que se conservan de su autoría, se han catalogado setenta, de los cuales tres son composiciones de retratos y cuarenta son bodegones.


Manzanas en una fuente - Óleo - 1607

       Sus bodegones son realizados con mucho detalle, al contrario que su padre, uso colores mucho mas vibrantes y casi todos sus trabajos incluyen bandejas de frutas, canastas y algunas piezas caídas alrededor, a su vez el tratamiento de estas composiciones tenían a su favor que las representaba con  luces, sombras y texturas que no tenían rival en aquella época, comentando las influencias que tuvo de Caravaggio con su cuadro " Canasta de frutas ".

        GALIZIA también pintó abras de pequeño formato o miniaturas, de genero religioso que pertenecían al Cardenal Cinzio Passeri.


Oración en el huerto

      La realidad es que era mucho más apreciada por sus retratos que por sus bodegones. FEDE GALIZIA nunca contrajo matrimonio y tuvo una carrera llena de éxitos además de pasar una vida feliz según se cuenta en su historia, como ya he comentado al principio falleció en el año 1630 y se cree que fue debido a la plaga que pasó Italia en aquella época.


Tazón de cerámica blanco  con melocotones y ciruelas r ojas y azules - 1610

Cesta de frutas  
Retrato de un médico 
Cerezas en una compota de plata con cerezas
Plato de pedestal con frutas del sur
Retrato de Paolo Morgia

Canasta de frutas- 1610





miércoles, 3 de octubre de 2018

BARBARA LONGHI


        BARBARA LONGHI nace un 21 de septiembre de 1552 en la ciudad de Rávena, Italia y abandonó la vida el 23 de diciembre de 1638, a los 86 años en la misma ciudad donde pasó toda su vida, era una retratista donde disfrutaba de una excelente fama de artista en vida.

Presunto autorretrato de BARBARA LONGHI

        Su padre era el también pintor Luca Longhi de estilo manierista muy conocido en su época, además de su hermano que igualmente era pintor y BARBARA recibieron la formación artística de su padre que a su vez formaron parte de su estudio e igualmente participando en proyectos tales como la realización de retablos.

        También modeló y aprendió a comercializar su obra de arte a los usuarios, completándose su formación en el año 1570, es una pena que no se sepa a fondo su vida, e incluso no se sabe si contrajo matrimonio.


       Es de destacar que el trabajo de BARBARA LONGHI pocos años después supera al de su padre, como se puede apreciar en las dos obras siguientes :

Dama con unicornio - Luca Longhi
Dama con unicornio - Barbara Longhi

        Igualmente ocurrió comparando su arte con el del hermano, aunque aquí se ve que el de BARBARA sobresale con mucha diferencia.


Madonna y niño con Santa Ana - Francesco Longhi

         La mayoría de sus pinturas no están firmadas, aunque en una se incluía las letras BFL que tienen el significado " Hecha por Barbara Longhi " y en otra incluía BLP que significada " Pintado por Barbara Longhi ", es decir que la mayoría de sus obras no están firmadas así pues se desconoce cuantas pinturas creó o aún existen.

          BARBARA LONGHI en un principio empieza a trabajas con una paleta de colores muy simple y una composición elemental,  a partir de 1950 comienza a utilizar colores mucho mas brillantes y una composición de figuras con mas dimensión, utilizando a su vez de fondos que cubren parte dl paisaje, igual que los trabajos florentinos de la época, para a partir de 1600 cortar las figuras simplificando notablemente sus composiciones y como temario temas religiosos.


Virgen y niño

         Poco se conoce de la vida de ésta pintora solo que pasó su vida en Rávena, solo a través de unos documentos encontrados en relación con su muerte con 86 años. permiten a los expertos conocer algo de su vida aparte de lo que se puede aprender de sus pinturas.

         Hay que comentar igualmente que fue nombrada por Giorgio Vasari en su libro " Vidas de los más excelentes arquitectos, escultores y pintores " en él la describe como " pureza de linea y la suave  brillantez del color ".

          La mayor parte de sus obras se encuentran en el Museo de Louvre de París, en la Pinacoteca de Breda en Milán, en la Pinacoteca Nacional de Boloña, en la Pinacoteca Comunal de Rávena, en el Walters Art Museum de Baltimore y en el Indianapolis Museum of Art.


Judith y Holofernes 
Madonna y niño
Madonna y niño dormido
Madonna con niño y San Giovannino
Madonna con niño
Retrato de monaco camaidolese
Madonna con el niño
Virgen con niño y santo


domingo, 9 de septiembre de 2018

MARIETTA ROBUSTI


      Nace en Venecia hacia 1544 y dejaría la vida en 1590 igualmente en Venecia, alrededor de los 35 años aunque no está certificado.


AUTORRETRATO - 1590 Lienzo - óleo
       MARIETTA ROBUSTI era hija legítima de Jacopo Comin " Tintoretto " de ahí que en muchas ocasiones la apodaran " La Tintoretta " , aprendió a pintar en el taller de su padre y como cosa curiosa cuentan que le seguía a todas partes vestida de chico, para moverse con más tranquilidad.


Autorretrato de TinToretto

         Como es lógico no estaba bien que las mujeres fueran pintoras y eso lo sufrió MARIETTA y fue a través de no recibir encargos públicos que la permitieran demostrar su valía, no obstante se especializó en retratos de pequeño formato de uso privado.


AUTORRETRATO - Museo del Prado en Madrid

      Así pues es muy difícil atribuirla con seguridad las obras que realizó, de hecho solo hay una que la firmara como MR y es el " Retrato de dos hombres ".  Igualmente hay indicios que hubiera colaborado en obras firmadas por su padre.

      Su talento fue grande, tanto es así que llamó la atención del soberano Maximiliano II de Austria, igualmente a Felipe II de España que reclamaron sus servicios, cosa que se negó rotundamente su padre debido al profundo amor que sentía por ella, ésto le llevó a no separarse jamás de ella y como consecuencia éstos proyectos no se llevaron a cabo,


GRABADO 

        MARIETTA falleció después de un parto, concretamente de un trastorno puerparal, y sus restos fueron enterrados en la capìlla familiar de la iglesia veneciana de Santa María del Orto.



Retrato de Ottavio Strada - Entre 1567 y 1568 - öleo sobre lienzo
Dama veneciana Museo del Prado de Madrid
AUTORRETRATO DE MARIETTA
Retrato de un anciano con un niño - 1586 - öleo sobre lienzo
Dama Veneciana
Virgen con el niño
Posible AUTORRETRATO
Retrato de un niño