portada

portada
Mostrando entradas con la etiqueta MUSEOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MUSEOS. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de abril de 2011

MUSEO DE LA ORANGERIE



      El MUSEO DE LA ORANGERIA se encuentra en París justo en la Plaza de la Concordia y exhibe obras de pintores impresionistas, postimpresionistas y de Arte moderno de principios de siglo.

      Hablamos de obras de Paul Cézanne, Henri Matisse, Amedo Moglidfiani, Claude Monet, Pablo Picaso, Pierre-Auguste Renoir, Henri Rousseau. Chaim Soutine, Alfred Sisley y Maurice Utrillo entre algunos mas.

       Situado a la orilla del Sena en la antigua orangerie del Palacio de las Tullerías ha albergado la colección de Walter - Guillaume de pinturas impresionistas desde 1965, normalmente han estado en la planta baja y a finales de Agosto de1999 hasta Mayo de 2006, el museo permaneció cerrado para renovarle y trasladar sus obras a la planta superior, se pueden admirar bajo una luz difusa tal y como pretendió Monet.




        Página del Museo.....http://www.musee-orangerie.fr/

        Podemos ver algunos de los cuadros que se están expuestos:


      



  Creo que es un Museo que muestra la colección de una forma muy original, merece la pena darse una vuelta por allí. Después de ver el Louvre y el Orsay,  hay que ver el de la Orangerie.

             

viernes, 1 de abril de 2011

MUSEO NACIONAL DE MUJERES ARTISTAS - Washington D.C.



        En ingles  NATIONAL MUSEUM OF WOMAN IN THE ARTS se trata del único museo que existe dedicado exclusivamente a mujeres que destacan en las Artes.



        Todo se inició cuando los señores Holladay se interesaron por un bodegón del siglo XVII constatando que era de una pintora flamenca llamada Clara Peeters y que a su vez no figuraba por ninguna parte en los escritos de arte de aquella época, es más no figuraba ninguna mujer.

         Los Holladay decidieron que a partir de ése momento su colección sería exclusivamente de obras hechas por mujeres y mas tarde se convirtió en la base de la permanente colección del Museo.



Uno de los cuadros más antiguos - Pintora Lavinia Fontana


       Wilhelmina Cole Holladay es la fundadora y presidenta del consejo del museo, y desde que tomó conciencia de que las mujeres artistas habían sido históricamente excluidas de todo escrito relacionado con las artes, fijó su objetivo en traer todos los logros y éxitos femeninos a la luz pública a través de la colección, exposición e investigación de mujeres artistas de todas las nacionalidades.


Wilhelmina Cole Holladay


       La colección actual contiene obras de casi mil artistas y correspondientes a los siglos XVII y anteriores, del siglo XIX, del siglo XX y del siglo XXI con títulos muy conocidos y famosos.


  



         Pagina oficial .........

http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.nmwa.org/&ei=y_WQTbfjLIu5hAfN4tmODw&sa=X&oi=translate&ct=result&resnum=2&sqi=2&ved=0CDMQ7gEwAQ&prev=/search%3Fq%3DMuseo%2Bnacional%2Bde%2Bmujeres%2Bartistas%26hl%3Des%26prmd%3Divns


                           

lunes, 21 de marzo de 2011

NATIONAL PORTRAIT GALLERY - LONDRES


     Otro de los buenos museos que tiene Londres y ademas con mucha fama y muy visitado y lo que le hace interesantísimo además es que su colección la forman retratos de personajes célebres y destacados en la historia.

     El NATIONAL PORTRAIT GALLERY está situado concretamente detrás de la National Gallery y hay que comentar que no todos los retratos tienen una calidad artística superior de primera fila, como los que hay de los pintores van Dyck, Hogart, Reynols y otros artistas británicos importantes, pero por eso no deja de ser interesante ver personajes famosos de distintas épocas y lo más importante es el documento histórico que representan.

Fachada principal

Galería 
        La colección fue fundada en 1856 y su objetivo de entonces era el de juntar retratos de los personajes que eran grandes y poderosos en Gran Betraña para que sirvieran de ejemplo a los que venían detrás, por destacar un ejemplo tiene el retrato más conocido de Willian Shakespeare.

        En un principio la norma era que para incluir un retrato en la colección el personaje tenía que haber fallecido, mientras que en la actualidad esta regla no se cumple y por ejemplo se pueden ver retratos del jugador de fútbol Bobby Charlton.

         Sufrió su cambio de ubicación en su momento y en actualidad como hemos comentado se encuentra en Trafalgar Square, esto se produjo en 1896, al hacerse cada vez mas grande la colección el museo se ha ampliado en dos ocasiones, la ultima en el 2000.

        En la actualidad la colección tiene unas 10.000 piezas, entre cuadros, esculturas, caricaturas y dibujos.

Jhon Singer Sargent
Sir Francis Drake
Dante Gabriel Rossetti - Autorretrato
Fanny Burney
Reina Elizabeth I
Sir James Guthrie
        

     El museo gusta de visitarlo por varias razones una es constatar los hechos históricos a través de sus personajes retratados, otra podría ser ver la personalidad del personaje en un cuadro, otra aprender historia de hechos que no se conocen y siempre son curiosos y para los aficionados ala pintura, es descubrir en éstos retratos de tantos artistas su forma componer, sus técnicas y
los colores, además de otros detalles que siempre se captan.

sábado, 5 de marzo de 2011

REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SAN FERNANDO - Madrid


     La Real Academia de Bellas Artes tiene sede en Madrid y fue creada en 1752 .

Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. 
        El edificio de la Academia está situado en la famosa calle de Alcalá de Madrid y en un principio sus actividades pasaban por  Pintura, Arquitectura, Escultura y Grabado reglado por profesores específicos donde se daban facilidades de todo tipo para la enseñanza incluso de daban premios y pensiones de estudio en Roma para los artistas mas destacado.

         Por ella han pasado muchos de los artistas famosos españoles, hay una anécdota de Dalí que también pasó por ella y es que terminó abandonándola  a mitad camino porque decía que a él los que estaban en ese momento allí, no le podían  enseñarle nada.

         Al margen de toda actividad docente sobre diferentes materias y conservadora , esta Academia es famosa por su colección de arte, que se exhiben en su sede de Alcalá. Abarcan más de cuatro siglos y parte de ellas proceden de la colección de Manuel Godoy, de la colección del alcalde de Madrid Manuel de la Prada y otras fueron aportadas directamente por artistas que han pasado por allí, también se suma el legado de Guitarte que además dejó dinero para adquisición de nuevas obras.

          Podíamos dividir dividir  los cuadros en tres grandes apartados :

         * ARTE ESPAÑOL...... Luis Morales, Antonio de Pereda, José Ribera, Zurbarán, Luis Paret, Vicente López Portaña, Sorolla, Romero de Torres,Daniel Vazquez Díaz, Picasso, Pablo Serrano, etc. etc..

         * GOYA......... La colección de la Academia es la más importante de Madrid con 14 cuadros.

         * ARTE EXTRANJERO......... Giovanni Bellini, Correggio. Leonardo Bassano, Arcinboldo, Rubens, Mengs, etc. etc.

          Este museo no es tan famoso como el Prado o el Thyssen, pero por la abundancia y calidad de su colección es considerado el segundo del país.

        Sus obras más importantes:

El sueño del caballero - Antonio de Pereda - 1670
        
La magdalena - José Ribera

Entierro de la sardina - Goya
                
La tirana - Goya
      
Fernando VII a caballo - Goya
              
Autorretrato con sombrero de velas - Goya
La primavera - Arcimboldo
                


Susana y los viejos - Rubens
          
                  http://rabasf.insde.es/              Pagina oficial de la Academia  


   

jueves, 3 de marzo de 2011

MUSEO LAZARO GALDIANO


     Ubicado en Madrid el MUSEO LAZARO GALDIANO es un museo estatal de caracter privado con colecciones de todas las arte, es un excepcional conjunto con 13.000 piezas todo fue reunido por el editor José Lázaro Galdiano que murió en 1947 fecha que legó toda su colección al Estado español junto su residencia en donde vivía en Madrid concretamente en el Barrio de Salamanca.

Museo Lazaro Galdiano

     A partir de entonces se creó una Fundación con su nombre y se ubicó el museo en el edificio que había donado, se presentó al público en 1951 destacando de toda la colección la pintura, que es de lo que hablaremos.

              
     Como hemos comentado la colección de pintura es muy valiosa, abarca cuadros de maestros muy prestigiosos como el Greco, Goya, Reynols, Constable y Turner entre otros, están expuestos en tres pisos muy decorados a los que hay que prestar atención al techo que está pintado con muy bellos murales.

Interior del museo
Interior del museo

Interior del museo
              Esta fundación lanza también una prestigiosa revista llamada Revista Goya con grandes artículos de arte y a la cual nos podemos suscribir en la página oficial del museo.

               Página oficial..........        http://www.flg.es/

           Selección de obras del museo:

Las brujas y el aquelarre - Goya 
      

San Juan Bautista en meditación - El Bosco

Bodegón holandes
Autorretrato del pintor Leonardo Alenza
                      
Carlos III - Anton Raphael Mengs
Las brujas - Goya
                
      Visita muy interesante para ver una colección que cuenta con 700 obras, algunas raras de los grandes maestros, está muy bien comunicado y a los amantes de la lectura cuenta con una biblioteca impresionante con piezas muy antiguas que contienen láminas medievales.



martes, 22 de febrero de 2011

MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFIA

        Abreviadamente es conocido por MUSEO REINA SOFIA tiene arte del siglo XX y actual y está situado en el antiguo Hospital General de Madrid que está situado en la zona de Atocha esta pinacoteca es el vértice inferior del famoso Triángulo del Arte formado con también con el museo Thyssen y el Museo del prado.

Museo Reina Sofia

    En 1986 se creó Centro de Arte Reina Sofia el museo y una parte importante de los fondos provinieron del Museo Español de Arte Contemporáneo para en 1988 convertirse en el definitivo que abrió sus puertas al público en Septiembre de 1992.                                   

Vista interior
       Si analizamos los tres museos del Triángulo del Arte cada uno contempla una época distinta y éste es especifico de del arte moderno, con lo cual es la prolongación del Prado y marca como linea divisoria en el año del nacimiento de Picasso 1881 entre el Prado y el Reina Sofia.

        Los fondos del museo en cuanto a pintura se refiere son de unas 4000 pinturas, la colección empieza con autores del cambio de siglo, Ramon Casas, Ignacio Zuloaga, Joaquin Mir, etc.. siguiendo criterios mas estilistas que cronológicos. También cuenta con magnificas colecciones de los españoles Dalí y Picasso con obras muy representativas de ellos a los que se le suma Joan Miró puesto que su viuda Pilar Juncosa cedió obras después de su muerte.


        Capitulo aparte igualmente recibe el cuadro de Picasso  " El Guernica " mundialmente famoso que también se expone en el Reina Sofia.

El Guernica . Pablo Picasso
           Para completar las buenas colecciones que dispone se han sumado artistas extranjero todos ellos de primera fila como Kandinsky, Magritte, Francis Bacon, etc..


           Vamos a presentar una serie de cuadros expuestos en el Reina Sofia:


Muchacha n la ventana - 1925 - Dalí
Juan Gris
        
Muchacha de espaldas - 1925- Dalí


El Guernica - Pablo Picasso
          
Jon Miró
      

Pablo Picasso
El gran masturbador - Dalí

           Como podeis ver se trata de un museo con cuadros muy importantes de nuestra época reciente y de una colección de artistas de mucho renombre, merece la pena pasar a deleitarse.